“Un equipo de trasplantes está entrenado y están muy preparados . Yo me haría un trasplante tanto en Galicia como en otra comunidad”
Jefe de Cirugía General del Hospital Xeral desde 1981 y miembro numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia
P_ Cuándo empezó su formación ?
R_ Empecé mi formación en el año 1970 hice la especialidad en la Clínica Puerta del Hierro donde fui miembro del staff, después cuando se abrió el Hospital Ramón y Cajal de Madrid me hicieron Jefe de Sección y en 1981 vine de Jefe de Servicio al Hospital Xeral de Vigo.
P_ Qué casos han sido los que mas le han impactado en todos estos años?
R_ Ha habido de todo pero probablemente ha sido la cirugía de esófago lo que más me ha preocupado y me llamado más la atención juntamente con la cirugía del endocrino que es a la que más me dedico.
P _ Cuáles son los avances médicos que más han influido en la cirugía en los últimos años?
R_ Ha habido muchos, fundamentalmente han sido:
La cirugía laparoscópica. la medicina hecha en equipo, es decir una integración de diferentes especialistas para precisar el tratamiento de los enfermos y después también los avances importantes que hemos tenido en la inmunidad que han permitido los trasplantes .

P_ Dónde se encuentra el equipo o la ciudad española más preparada a la hora de hacer un trasplante?
R_ Yo creo que todos los equipos están al mismo nivel, un equipo de trasplantes está entrenado y están muy preparados . Yo me haría un trasplante tanto en Galicia como en otra comunidad como por ejemplo en Coruña como en Barcelona o en Murcia con las mismas garantías.
P_ Hay igualdad de donantes en todas las comunidades autónomas?
R_ No, eso de los donantes ya es otro problema, parece que en Galicia es donde menor donaciones hay.
P_ Por qué cree que pasa esto y que se podría hacer para aumentar las donaciones ?
R_ Probablemente sea por la concepción de la muerte que se tiene lo que haga esto.
Esto se haría por una mentalización y una información a la gente: una vez que un individuo ha fallecido el órgano no sirve para nada.
P_ Cuál es la cirugía que más se realiza en Vigo?
R_ Está toda la cirugía, únicamente no se hacen trasplantes, el único trasplante que se hace en vigo es del trasplante de médula, que técnicamente no es el mas difícil es el mas fácil.
P_ Que le diría a los estudiantes que están pensando en especializarse en cirugía?
R_ Yo lo único que les diría es que la cirugía es una exigencia máxima. Porque no solamente hay que saber mucha medicina sino que hay que dedicar muchas horas de quirófano.
P_ Qué opina del miedo de los pacientes a la hora de operarse?
R_ El miedo es una cosa racional así que el dia que a alguien le digan que se tiene que operar y me diga que no tiene miedo … no me parecería racional.
El que más miedo tiene si se ha de operar es el cirujano, hay que pasar por eso y el estadio de tenerte que operar un cirujano para saber la importancia del miedo.
Hay que entender y escuchar al enfermo cuando dice que lo tiene pues el miedo es un mecanismo de defensa.
Vigo. Mayo de 2018. Por Ania Casal