Archivos de la categoría Agenda

Julio 2025

Galicia Fest

29-30/07/2025  Muelle transatlántico, Vigo

Feria del Libro

1-7/07/2025, Plaza de Compostela, Vigo

Koroko

5-6/07/25 IFEVI

34 edición dela Feria del Libro de Ocasión

Final de Julio, Vigo

Conciertos Castrelos: programación 2025

Feria de Vino del Rosal

18 al 20/07/2025 Plaza del Calvario del Concello O Rosal, Pontevedra

II Fiesta Gastronómica del Mejillón

 

11 – 13/07/25 A Guarda (Pontevedra)

Fiesta de la Sardiña

26 y 27/07/25 ,A Guía, Vigo

Galicia Fest 2025

 La ciudad olívica suma este verano un nuevo hito musical con el estreno del Galicia Fest, un festival que apuesta por el mejor indie-pop y pop-rock nacional

Organizado dentro del marco de los Conciertos do Xacobeo. Galicia Fest se celebrará los días 29 y 30 de agosto, reuniendo a más de una docena de artistas de primer nivel, con un cartel que combina  nombres conocidos del panorama musical español con nuevas promesas. En el Muelle de Trasatlánticos de Vigo.

Entre los primeros artistas confirmados destacan Beret, en su única actuación en Galicia este año, y Leire Martínez, que inicia su gira en solitario tras años al frente de La Oreja de Van Gogh.

También se incluiran otros grupos como Dorian, Maldita Nerea, La Habitación Roja y propuestas  como Samuraï, Hey Kid o Éxtasis.

Entradas entre 35 € por día o 50 € por el abono completo. Los menores de 8 años podrán entrar gratis.

Habrá zonas diferenciadas para conciertos, DJs y una área gastronómica con food trucks y cocina gallega.

Programa:

Viernes 29 de agosto

Dorian inaugura el festival con ritmos electrónicos y pop introspectivo.

La Habitación Roja toma el relevo junto a Samuraï y Sexy Zebras

 

Éxtasis

 Sábado 30 de agosto

Beret ofrece su único concierto en Galicia este año.

Leire Martínez, tras dejar La Oreja de Van Gogh, presenta su nuevo proyecto en solitario.

 Junto a Fredi Leis, Hey Kid, Maldita Nerea, Marlon, Noan y Paula Koops

 

Galicia fest

Galicia Fest 2025

 La ciudad olívica suma este verano un nuevo hito musical con el estreno del Galicia Fest, un festival que apuesta por el mejor indie-pop y pop-rock nacional

Organizado dentro del marco de los Conciertos do Xacobeo. Galicia Fest se celebrará los días 29 y 30 de agosto, reuniendo a más de una docena de artistas de primer nivel, con un cartel que combina  nombres conocidos del panorama musical español con nuevas promesas. En el Muelle de Trasatlánticos de Vigo.

Entre los primeros artistas confirmados destacan Beret, en su única actuación en Galicia este año, y Leire Martínez, que inicia su gira en solitario tras años al frente de La Oreja de Van Gogh.

También se incluiran otros grupos como Dorian, Maldita Nerea, La Habitación Roja y propuestas  como Samuraï, Hey Kid o Éxtasis.

Entradas entre 35 € por día o 50 € por el abono completo. Los menores de 8 años podrán entrar gratis.

Habrá zonas diferenciadas para conciertos, DJs y una área gastronómica con food trucks y cocina gallega.

Programa:

Viernes 29 de agosto

Dorian inaugura el festival con ritmos electrónicos y pop introspectivo.

La Habitación Roja toma el relevo junto a Samuraï y Sexy Zebras

 

Éxtasis

 Sábado 30 de agosto

Beret ofrece su único concierto en Galicia este año.

Leire Martínez, tras dejar La Oreja de Van Gogh, presenta su nuevo proyecto en solitario.

 Junto a Fredi Leis, Hey Kid, Maldita Nerea, Marlon, Noan y Paula Koops

 

Vigo recupera su esencia literaria: la Feria del Libro 2025  organizada por la Federación Galega de Libreros y con el respaldo institucional y con un Presupuesto de15 000 € del Concello, se consolida tras su regreso definitivo en 2024 .Tras haberse celebrado en zonas como el Calvario y Porta do Sol, este año 2025 la feria del libro se celebrara en la Plaza de Compostela

Horario: Del 1al 7 de julio de 2025, de 11:00 a 14:00 horas  y 17:00 a 21:00 horas.

Bajo el lema  “Onde florecen os libros”, la feria estrena cartel de la ilustradora María Lapido. Más allá de la venta, la feria también apuesta por ofrecer actividades para todos los perfiles y edades: desde firmas de autor@s como el dibujante de cómics Alexandre Senande.

Contara con 21 casetas, de las cuales 2 son del Concello: la Biblioteca Neira Vilas y el Centro de Documentación y Recursos Feministas.

 

Relacionado:

Y en fechas cercanas: probablemente a final de julio (con  fechas aun sin confirmar)se celebrara la 34 edición de la Feria del Libro Antiguo.

Las fiestas de Coia o de Virxen da Consolación sí se celebraran finalmente de 4 al 9 de Julio. Dos días despues de que se anunciase su cancelación por la comisión de fiestas al haberse detectado inseguridades e irregularidades en las atracciones que no llegan a cumplir los niveles exigidos por la Xunta.  las atracciones que no han solucionado sus deficiencias  supondría un peligro para los usuarios.

Si estarán presentes las actuaciones de las orquestas contratadas. Con varias actuaciones de orquestas de gran prestigio, como Panorama, Los Satélites, etc.

Sin embargo solo podrán abrir las atracciones que cumplan la ley reuniendo las condiciones de seguridad exigidas por la Xunta.

Esto supone un alivio tanto para los propios vecinos de Coia como de Bouzas pues tan solo 15 dias despues empezaran las fiestas de este barrio. Además los comerciantes y dueños de hosteleria abrian hecho acopio de bebidas y comida pues sus pedidos se multiplican esos días y el stock les habria quedado sin salir.

Programa

Viernes 4 de Julio

A las 20.00 horas actuarán Jazz Vigo y Club Deportivo Espiral Breaking Vigo.

A las 21.00 horas tendrá lugar la lectura del pregón por Fillas de Cassandra y a las 22.00 horas actuara el grupo Nostalgia

Sábado 5

Pasacalles a cargo de la charanga Vai de Baile y actuación de Unión Musical de Valladares.
Actuación de Solara y Pontevedra y a las 00.30 horas disfrutar con la gran tirada de fuegos de lucería.

Domingo 6

Misa  a las 20.00 horas, seguida de procesión,
En el apartado musical, las formaciones Fania Blanco Show y Tango .

Lunes 7

Pasacalles a cargo de la charanga Vai de Baile y la Unión Musical de Coruxo y los grupos de pandereteiras A Foliada Vai Boa, Auxoseres y O Cascarexo orquestas Gran Parada y Cinema.

Martes 8

Actuación de la Banda de Música de Salceda de Caselas.
Orquestas Los Satélites y Panorama .

Miércoles 9

Concierto de la Banda de Acordeónes Metropolitana .
A las 19.00 horas tendrá lugar el concurso de cucañas con premios para los más pequeños.

La Bienal de Arte de Pontevedra 2025 que se celebra estos dias es un evento cultural internacional que reúne a artistas contemporáneos de todo el mundo para exponer sus obras en diversos espacios de la ciudad gallega, del 21 de junio al 30 de septiembre.

Esta 32.ª edición, comisariada por Antón Castro, presenta obras de más de sesenta artistas internacionales de primer nivel, expuestas en sus plazas, fachadas y edificios emblemáticos.

Bajo el lema "Volver a ser humanos  ante el dolor ajeno", la bienal abordará temas que configuran el discurso existencial contemporáneo: guerras, migraciones, cambio climático, autoritarismo, democracia, etc. Obras expuestas en  13 sedes repartidas por Pontevedra:  el Museo, Café Moderno Afundación,El Pazo de la Cultura, el Sexto Edificio,  el Edificio Sarmiento, La Casa de las Campanas,etc,

La Bienal ofrece el trabajo de 60 artistas de 28 nacionalidades. Otras actividades complementarias  icine, talleres, conferencias, performance... en las otras cuatro localidadesvcomo  Ponteareas, Vigo, Sanxenxo y O Grove.

a

Mundial Multisport de Triatlón 2025 en Pontevedra, que se celebrará del 20 al 29 de junio:

Del 20 al 29 de junio de 2025, Pontevedra se convertirá en la capital mundial del triatlón multideporte. Con más de 4 000 participantes, un completo programa de seis disciplinas, un firme compromiso con la sostenibilidad y un vibrante entorno cultural, la ciudad consolidará su reputación como destino deportivo de primer nivel. No es la primera vez que Pontevedra organiza este tipo de prueba: ya lo hizo en 2019 (su primera edición), en 2023 (Final de Series Mundiales) y volverá a hacerlo en 2026

El evento abarca diez días de competición con seis disciplinas, siguiendo un calendario estructurado:

21 junio: Duatlón (carrera-ciclismo-carrera)

24 junio: Triatlón Cross

26 junio: Duatlón Cross

27 junio: Acuatlón (natación y carrera)

29 junio: Aquabike (natación + ciclismo) y el Triatlón de Larga Distancia (3 km natación, 121 km bici, 30 km carrera)

Las salidas y metas principales estarán en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva . El puente de los Tirantes y el río Lérez serán parte esencial del circuito acuático. Las modalidades cros se desarrollan en el Pontillón do Castro, en Verducido,

El presupuesto ronda los 2,9 millones de euros, financiado por Concello, Deputación, Xunta y las tasas de inscripción,

_Plan especial de tráfico, con cierres en el puente de Tirantes durante todo el evento, cortes en la N‑550 y en Bos Aires, apoyo informativo al vecindario, cartelería y folletos con 30 000 ejemplares

También se implicara  la Asociación Española contra el Cáncer (prevención del cáncer de piel y del tabaco), donación de alimentos y ropa, y espacios de lactancia en zonas clave

Programa cultural que acompañará la competición:

Más de 20 eventos culturales estarán distribuidos por plazas, teatros y fachadas icónicas de Pontevedra. Conciertos ,  proyecciones, DJs,  exposiciones y actividades dentro de la Bienal de Arte. Una actuación diferentes es la  del pentacampeón Javier Gómez Noya, que  pasará a participar en el Mundial de Triatlón  con su banda, Liorta,  antes del concierto de Broken Peach, que cierran el evento hasta la Gran Final del próximo año 2026.

 

 

 

Conciertos Castrelos 2025

Como cada años los conciertos de Castrelos traen a grandes estrellas de la música a ciudad. Estos son los conciertos confirmados para Castrelos  2025, forman parte del programa “Vigo en Festas" que se celebran en el Auditorio al aire libre del Parque de Castrelos.

Estos conciertos son gratuitos dependiendo de la localización:

Gradas: acceso gratis.

Platea: accesos de pago, nominativos, con un máximo de 4 entradas por persona presentando el DNI.

Se podrán adquirir presencialmente y online:

4 000 entradas presenciales y 1 000 entradas online.

Se venderán en las taquillas del propio auditorio de Castrelos.

 

  • 12 de julio – Ana Belén

  • 16 de julio – Musical ¿De qué color es un beso? 

  • 17 de julio – Gente de Zona

  • 18 de julio – Trueno

  • 21 de julio – The Black Keys

  • 24 de julio – Rozalén

  •  26 de julio – Coral Casablanca

  • 31 de julio – Vanesa Martín

  • 1 de agosto – Ópera La Traviata

  • 3 o 8 de agosto – Jason Derulo 

  • 9 de agosto – Ópera Turandot 

  • 15 de agosto – UB40 feat. Ali Campbell

  • 16 de agosto – India Martínez

Junio 2025

World Triathlon Multisport Championships

20-29/06/25 Pontevedra

Stonegal

3-6/6/25 IFEVI

Concentración Moteros do Morrazo en Bueu

6 -8 /06/25 Bueu, (Pontevedra)

Tui en Letras

6/05/25 al 26/06/25 Tui, Pontevedra

Habitar o baleiro

8 /05/25  al 13 /07/ 2025, Museo-Pazo Quiñones de León, Vigo

Procesión del Corpus Christi Vigo

10 /06/25 Vigo

 

Exposicion alfombras de flores Corpus Christi.

22/06/25 Ponteareas, Pontevedra

Fiestas de San Juan

23 /06/25 En todas las parroquias, destacan las de las playas de Samil, Nigrán,etc

Fiestas de san Paio

26-29/06/25, Lavadores, Navia, A Estrada (Pontevedra)

Audición comentada: El Fantasma de la Opera

27/07/25, 19:00 horas. Espacio Gran Vía, Vigo

Carrera Ponle Freno

29 /06/ 2025, Vigo

Mundial Multisport de Triatlón 2025

El Campeonato Mundial Multideporte de Triatlón 2025 se celebrará en Pontevedra del 20 al 29 de junio.Pontevedra se convertirá en la capital mundial del triatlón multideporte. Con más de 4 000 participantes, un completo programa de seis disciplinas. Este evento reunirá a atletas de todo el mundo en diversas disciplinas como duatlón, triatlón cross, acuatlón, aquabike y triatlón de larga distancia .

Se medirán en seis disciplinas abajo indicadas:

Duatlón (21 de junio)
Cross Triatlón (24 de junio)
Cross Duatlón (26 de junio)
Acuatlón (27 de junio)
Aquabike (27 de junio)
Triatlón Larga Distancia (29 de junio)

Las pruebas se desarrollarán en diferentes ubicaciones como:

Las salidas y metas principales estarán en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva . El puente de los Tirantes y el río Lérez serán parte esencial del circuito acuático. Las modalidades cros se desarrollan en el Pontillón do Castro, en Verducido.

Coincidiendo con la Bienal Internacional de Arte se celebraran otros eventos y conciertos  organizadas por el Concello de Pontevedra

No es la primera vez que Pontevedra organiza este tipo de prueba: ya lo hizo en 2019 (su primera edición), en 2023 (Final de Series Mundiales) y volverá a hacerlo en 2026

El presupuesto ronda los 2,9 millones de euros, financiado por Concello, Deputación, Xunta y las tasas de inscripción,

_Plan especial de tráfico, con cierres en el puente de Tirantes durante todo el evento, cortes en la N‑550 y en Bos Aires, apoyo informativo al vecindario, cartelería y folletos con 30 000 ejemplares

También se implicara  la Asociación Española contra el Cáncer (prevención del cáncer de piel y del tabaco), donación de alimentos y ropa, y espacios de lactancia en zonas clave

Programa cultural que acompañará la competición:

Más de 20 eventos culturales estarán distribuidos por plazas, teatros y fachadas icónicas de Pontevedra. Conciertos ,  proyecciones, DJs,  exposiciones y actividades dentro de la Bienal de Arte. Una actuación diferentes es la  del pentacampeón Javier Gómez Noya, que  pasará a participar en el Mundial de Triatlón  con su banda, Liorta,  antes del concierto de Broken Peach, que cierran el evento hasta la Gran Final del próximo año 2026.

 

Tambien se colaborará con la Asociación Española contra el Cáncer en campañas de concienciación sobre prevención del cáncer de piel y tabaquismo.

Destacan actuaciones como  el concierto de Broken Peach.

Más info