Archivos de la categoría Comunicación

Contacta con nosotros

Los campos marcados con * son obligatorios

Edificio Morse

Alfonso André André  Responsable del área comercial y expansión publicitaria de la Marinetea.  Antiguo Responsable del traslado del Almirante Mayor nos ilustrara y narrara el pasado y futuro de la ETEA.

"Hay que recuperar las piezas perdidas del museo y hacer el museo permanente para recordar la historia de tod@s los que han trabajado o estudiado en la ETEA"

Alfonso Andre

 

 

 

 

P_Qué es la Marinetea?

R_ Asociación sin animo de lucro formada por todas aquellas personas que prestaron  servicio en la Base Naval de Ríos o en la Armada, y que  desean recordar los momentos vividos así como apoyar la constitución  del museo permanente con los objetos de la ETEA que hoy se encuentran en la base naval de Ferrol .

Edificio Faraday

P_ Qué función tenia estas elegantes edificaciones de la ETEA que  aun brillan mostrando el esplendor que algún día albergaron?

R_Se trata de la ETEA Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada.

 Es la Base Naval de Rios, un complejo militar que se crea en el año 1916 al igual que las Bases de Marín y Arosa.

Las misiones más importantes que tenia este complejo miliar son la de Polvorín de minas Vickers-Elia y Estación Torpedista según la R.O. del 30/12/1916.

En el año 1916 en julio y agosto se estudia el arrendamiento de una finca y varios edificios, posteriormente en 1917 se expropian mas de 60 áreas por un importe de 6.702 ,5pts. En total ocupaba unos 2,000 m². Están situados en el interior de la Ría de Vigo próximo al Monte de A Guia, donde se ubica hoy la Iglesia de Nosa Señora da Guía.

En el monte se realizan los túneles que protegerán el material explosivo.
A finales de 1939 se crea la Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada.
En 1951, por Orden Ministerial de 5 de abril y por  avances en las obras de las instalaciones de Ríos se cambia la denominación de Estación Naval de Ríos por la de la  Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA.)

_Se van creando los siguientes cursos de especialización para oficiales:
En 1958, Electricidad, Electrónica y Comunicaciones.  En 1964 se crean los cursos de Comunicaciones Tácticas para suboficiales de la marina. En 1969 se crea la especialidad de Comunicaciones Tácticas para oficiales de la Infantería de la Marina. En 1971 se inician los cursos de Ingeniería de la Armada en las ramas de Electricidad y Electrónica, finalizan en 1987 y se crea el Centro de Medidas Electromagnéticas (CEMEDEN.)

Desafortunadamente en  1989, se trasladan los servicios a otras bases como las de Ferrol y Cartagena y en agosto de 2002, cesan definitivamente.

Esta base estubo operativa 86 años. En la actualidad ya se ha empezado a arreglar con zonas de juego infantiles, skate park, baños (tanto por parte de la Xunta como del Concello) y a limpiar la zona del Geriátrico Amancio Ortega.

Playa de la ETEA

P_ Cual fue el objetivo primario de la ETEA?

R_Al amparo de la ley Miranda del Almirante Godoy y de la Ley de Bases Navales  se crean  las bases militares de Ferrol, Vigo, Villagarcia, Marin y Mahon. Bases que debido a su favorable posición geoestratégica serán las que abastezcan de carga a los torpederos, buques y sumergible.

Trajes de los oficiales y diferentes cargos

P_ A quien pertenecen los edificios de la ETEA en la actualidad?

R_La zona Franca los vendió, así el CUVI ahora tiene el edificio en el que espera ubicar el Centro de Estudios Marinos  edificio Siemens.

Edificio Siemens

El edificio Faraday ahora pertenece al CUVI que traerá aquí el grado de Ciencias del Mar.

Placa conmemorativa en el edificio Morse

El edificio Kelvin será el Instituto de Investigación Mariñas (IIM).Hasta ahora con sede en Bouzas.

Edificio de enfermería en que actualmente se ubica el museo temporal de la ETEA se intenta que se utilice para un museo de la ETEA permanente.

La asociación Amancio Ortega esta construyendo un Geriátrico en otro de los parcelas ubicados en la ETEA

También se procederá a la reparación de la pista de baloncesto y Skate Park así como las zonas de juegos e instalación de una cafetería.

Salón de actos en el edificio Morse

P_Ya se han presentado firmas de los ciudadanos para apoyar la constitución del museo permanente de la ETEA?

Interior del museo de la ETEA

La Asociación presento más de mil firmas para solicitar el apoyo de la Xunta  del museo permanente con los objetos de la ETEA que hoy se encuentran en la base naval de Ferrol.

P_Cada cuanto tiempo se ha de renovar la concesión para la tenencia del ancla?

R_ En un trámite antes las autoridades portuarias se firma la tenencia del ancla por un periodo de 10 años fue firmado en la actualidad por el presidente de la Marinetea, Carlos Pérez Rodríguez y por el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña .  Actualmente se ha prorrogado su tenencia hasta el año 2033.

Ancla situada en el exterior del museo

P_Qué película se rodo en las instalaciones de la ETEA?

R_ "Un Asunto Privado" dirigida por Ramón Campos con actores como Angela Molina, Jean Reno ,Aurea Garrido, Tito Valverde, etc.

Edificio del tanatorio

P_Dónde va a celebrarse la XIII Gala Concierto Marinetea 2023?

R_Cómo es tradicional cada año se celebra en el Teatro  García Barbón de Vigo. Los socios se reúnen cada año en el mes de junio.

Participan  la Unidad de Música de la Escuela Naval Militar y del Orfeón Santa Cecilia, formado por la Corales de Cabral, Vincios de Vigo y Torneiros de Porriño-Pontevedra, y a la Banda de Gaitas de Pardavila-Vigo

.P_Que se esta logrando con las firmas en apoyo a la exposición y museo permanente de la ETEA ?

R_Se esta empezando a reconocer la necesidad de  un museo y exposición permanente que cuenta con el apoyo ciudadano y todos los oficiales y demás personal de la Base Naval de Rios.

Museo situado en la antigua enfermería.

También seria importante para la ciudad de Vigo recuperar todas las piezas que presuntamente fueron a la Base Naval de Ferrol procedentes de la ciudad debido a su desmantelamiento en 2002 y que reclaman desde la asociación de la Marinetea para reubicarlas en el museo.  Actualmente el museo provisional esta ubicado en la antigua enfermería.

Recientemente el 2 le entrega al Presidente de Marinetea  las firmas en apoyo a la exposición y museo permanente en la ETEA.

Exposicion actual en el museo

Desde Smartvigo les enviamos todo el apoyo y esperamos pronto haya un edificio como museo permanente en la ETEA, que permita recordar el pasado de la Base Naval de Ríos.

Ania Casal

Otras Fuentes:

"ETEA Su Crónica" de Ricardo Fernandez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se busca

Se busca al menor de 17 años  Izan Pousada Rodríguez, desaparecido el viernes 23/08/2024 en Cangas.

Se cree que iba en dirección a Bilbao aunque el autobus que lo llevaba tenia parada en A Coruña.

Es de complexión delgada y mide 1,80 de altura. Tiene al menos tres piercings en las orejas.

Se ruega a quien pueda informar de su paradero llame al número de teléfono: 672396999 o se ponga en contacto con la Guarda Civil de Cangas tlf.: 986300050.

 

 

En Vigo se busca desde el 20 de Enero al joven Jorge Joel Fernandez Viñan de 22 años, desaparecido cuando estaba practicando skate-

Mide unos 1,73 m, pelo negro, piercing de aro y  gafas de pasta blanca. En el momento de su desaparición iba con mochila, skate, sudadera gris y pantalón negro.

La policía lo esta buscando mediante el rastro de su móvil aún operativo. Se agradece cualquier cooperación ciudadana.

La asociación SOS también colabora en su búsqueda;

Sergio Vazquez President of the Oncological Society of Galicia and Chief Investigator of the Lucus Augusti University Hospital Service

"In the case of cancer, these new protein biomarkers play an important role in the diagnosis and prognosis of patients and, in addition, open an alternative as possible new therapeutic targets"

Q_ As a researcher, can you tell us what the study of tumor markers is currently focused on? Have they been expanded for cancers that are usually not detected, such as skin?

A_Tumor markers are substances that cancer cells or normal cells make in response to cancer in the body. Some tumor markers are specific to a type of cancer.

At present, the study of tumor biomarkers (which must be differentiated from the more nonspecific tumor markers, previously commented) focuses on carrying out different types of genomic and molecular analyzes to identify them and, thus, be able to establish therapeutic decisions of custom shape. Although most of these studies are carried out on tissue samples, liquid biopsy samples (serum, plasma, urine) are also used.

At present, in clinical practice the study of these tumor biomarkers is only applied in those cases in which there is an approved therapeutic target, such as lung, breast or colon cancer, among others. The same occurs with melanoma, where biomarkers such as BRAF and PD-L1 are analyzed, which help us make decisions about the most appropriate treatment for each patient.

Q_What happens in those or benign diseases that test positive for these markers?

A_Tumor markers, not tumor biomarkers, which is something completely different, can be elevated in the blood in situations where there are no malignant tumors, such as inflammation of different organs, among other situations. For this reason, we must be very cautious about using them as a diagnostic method without clinical support, physical examination and imaging techniques. Nor should they be solicited routinely. Only in those clinical situations that require it, usually by a specialist doctor.

Q_Could you explain the pillars of proteomics for those who are new to this topic?

A_Proteomics is important to study and characterize the entire set of proteins (proteome) expressed by a genome, in order to obtain an integrated global vision of cellular processes. Taking into account that the proteome of a patient with a certain pathology is different from that of a healthy individual, the location of these differences can find different molecular biomarkers (proteins, in this case). In the case of cancer, these new protein biomarkers play an important role in the diagnosis and prognosis of patients and, in addition, open an alternative as possible new therapeutic targets.

Q_Can immunomarkers and work with immunotherapy be carried out in all cancer pathologies?

A_Where it is currently most developed is in melanoma, lung cancer and genitourinary tumors, but its use is spreading to all tumor types. In some cases we have useful biomarkers such as PD-L1, but not in other tumor types. What we do know is that there are patients who benefit greatly from immunotherapy. The problem is selecting them from the start. We are working on it. It is also being combined with chemotherapy and other immunomodulatory molecules for better results.

Q_Vaccines control women and men differently? If you were like this, what impact would it have with the covid?

A_I do not have enough information to answer this question, but I do not think there are differences by sex and, in fact, we are not noticing those differences in COVID-19, as far as I know.

Q_What consequences is the pandemic having on possible patients with other pathologies, whatever they may be?

A_In the first wave, in Galicia, if we notice diagnostic delays in oncological pathologies, fundamentally due to the fear of the patient to go to Primary Care or Emergency and a Primary care collapsed by COVID, with the consequent repercussion on the fast pathways of cancer, such as around the world. This was less noticeable in Galicia than elsewhere, due to the lower intensity and later arrival of the pandemic, which allowed us to be clearly better organized. In the rest of the waves, with the health system clearly better prepared, there have been no problems. We will notice the global effect on cancer survival in the longer term.

Q_ How the head of the hospital service could tell us how he sees that patients with other pathologies carry the covid, what consequences or sequelae it can lead to older people?

A_Oncology patients and their caregivers have always been more aware than others of the pandemic, due to their immunosuppression situation and, from the first moment, they have taken measures to reduce the risk of contagion. In fact, in the Health Area of ​​Lugo, A Mariña and Monforte de Lemos we have only registered 30 patients infected by SARS-CoV-2 in 1 year, with 3 deaths. This is also due to the fact that our Service and the Management of our Health Area took very early measures and agreed with the different specialists, apart from the fact that the HULA is a very modern Hospital with many available spaces, which facilitates any action in this regard. .

.

Ania Casal, Vigo, 2021