El cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa llamado León XIX.Licenciado canónico de 70 años. Ha sido elegido Papa hoy 8/05/25 en la cuarta elección del conclave cardenalicio. Gran seguidor de las doctrinas del antiguo Papa Franciscus, agustino y misionero procedente de Chicago.
Con gran solemnidad y emoción ha realizado su primer discurso como Papa ante los fieles de todo el mundo. Recalcando la palabra Paz en su intervención ya que aboga sobre todo ser su gran objetivo. Su discurso en perfecto italiano y español ha sido transmitido por la mayoría de las televisiones del mundo.
El presidente Trump ha felicitado en sus redes al nuevo Pope, primero estadounidense al igual que otros dirigentes mundiales.
El día del trabajador es un día que se celebra en muchos países para conmemorar la lucha de los derechos de los trabajadores.
Celebrado en este día para homenajear a los mártires de Chicago, país donde se iniciaron una serie de revueltas y huelgas para exigir la jornada laboral de 8 horas, 8 de ocio y 8 de descansopues hasta ahora la jornada de trabajo duraba más de 16 horas.
El 1 de mayo de 1886, más de 300.000 trabajadores de este país se declararon en huelga. El 4 de mayo de 1886, durante una manifestación en la plaza Haymarket de Chicago,conocido como el Motín de Haymarket, una bomba fue arrojada contra la policía, en consecuencia murieron varios policías y civiles. Por ello se condenaron a muerte a varios líderes sindicales en represalia; "Los mártires de Chicago".
Desde 1889, en que en París se proclamo el 1 de mayo día del trabajador se celebra en numerosos países, como es el caso de España.
Tras un corte de suministro eléctrico total en España,Portugal y zona sur de Francia que no afecto a Andorra de más de 15 horas la normalidad se va estableciendo de nuevo.
El caos fue evidente en las estaciones ferroviarias y de metro. Llegando la UME a movilizar diversos efectivos y rescatar a más de 30.000 viajeros que se habían quedado parados entre diferentes estaciones habilitando numerosos autobuses.
Los servicios aéreos se vieron bastante menos afectados. De todas formas la Dirección General de Consumo ha recordado a los consumidores afectados por el apagón eléctrico que se pueden reclamar el reembolso de los billetes de avión, barco, tren o autobús o un viaje alternativo en el plazo indicado para cada caso, así como de los datos móviles no consumidos y de de entradas para eventos cancelados.
Asimismo se ha contemplado que los plazos para procesos judiciales y de otros organismos oficiales para presentar documentación se ampliara 24 horas sumadas a las del computo que le correspondía por ley.
Las causas del corte total de suministro eléctrico aun no han sido aclaradas fehacientemente y las teorías sobre si fue un ciberataque, un fallo de la compañía eléctrica u otros motivos todavía no han sido totalmente validadas mientras que la Audiencia Nacional ha abierto un expediente para averiguar si el fallo eléctrico se ha debido a un sabotaje.
Los colegios de diez comunidades han suspendido las clases permitiendo el acceso a las aulas: Galicia, Aragón, Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana.
Este suceso primero en la península ha reavivado las compras de radios analógicas, pilas, velas y linternas. Con todas sus anécdotas buenas y malas. Como el descanso de pantallas y móviles además de la maravillosa vista del cielo nocturno ya que desde las ciudades más bulliciosas no se suele tener la oportunidad de apreciar tantas constelaciones y estrellas debido a la contaminación lumínica o la larga espera de viajeros sin poder comunicarse.
El lunes de Pascua, 21 de abril, nos ha dejado el Papa Francisco, debido a un ictus cerebral que causo una insuficiencia cardíaca irreversible a las 7:35 horas de la mañana.Tenia 88 años y 12 de pontificado.
Jesuita y de origen argentino, fue el primer Papa no europeo en 10 siglos. Elegido en la quinta votación del segundo día de cónclave y coexistió en vida con el Papa que le precedía y que había renunciado: Benedicto XVI fallecido en el año 2022.
El Papa Francisco sera recordado por su carácter conciliador, sus más de 60 viajes para difundir la palabra de Dios y su rechazo a los lujos del Vaticano.
Así habrá grandes cambios respecto al entierro de sus predecesores.
El propio Papa, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, dejo escrito en su testamento las instrucciones de su descanso final; como que su lápida tan solo lleve el nombre Francisco que eligió para su Papado en honor a San Francisco de Asís. Que se enterrase en el suelo de la Basilica de Santa María La Mayor de Roma por la devoción que profesaba a la Virgen María y a cuya Basílica acudía a orar antes y después de cada viaje internacional. Entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza. Siendo enterrado en un único ataud de madera con interior de zinc. Sin catafalco ni báculo Papal sino que su ataud permanecerá abierto y podrá visitarse por los fieles que deseen despedirse hasta el viernes. Este sábado 26 se celebrará el funeral a las 10:00 horas.
Basílica Santa María Mayor
El apartamento de la residencia Santa Marta donde vivía, en lugar del Palacio Apostólico, ha sido sellado. El Papa Francisco era amante de la poesía, el tango, el mate y seguidor del club San Lorenzo.
Cesan todos los cargos excepto la del cardenal Camarlengo, Kevin Farrell, que llevara a cabo la certificación de su muerte y comienza la sede vacante, tomando el mando del Vaticano y destruyendo el anillo de Pescador. Dando lugar a las exequias y funeral.
Quedando por delante un cónclave en que 130 cardenales menores de 80 años elegirán a su sucesor dentro de dos semanas, el que será el número 267 en el orden Papal.
Del 18 al 22 de abril de 2025 se celebrara en Vigo el Concurso Internacional de Piano. Edición Maurizio Pollini. Concurso que se viene celebrando desde el año 2017.
Miembros del jurado:
Pablo Galdo (Director artístico), Dmitri Alexeev, Olli Mustonen, Mikhail Voskresensky, Piotr anderszewski junto a otros miembros de jurado de preselección. Entre ellos se encuentran Anna Saradjian, Gabriele Baldocci, Jose Luis Juri, Elmar Gasanov, Gabriele Baldocci y Alicja Diderrkiewicz.
Gabriele Baldocci
Programa:
Período de Inscripción. 1/12/2024 al 15/03/2025.
· Del 16 al 20 de marzo: primera ronda (deliberaciones del jurado de las grabaciones en vídeo de los participantes).
· 21 de marzo : Información de quien puede pasar a la siguiente ronda.
· 21 al 24 de marzo: Período para completar las tasas de inscripción.
· 17 de abril a las 20.00 horas : Concierto inaugural y acto de apertura
· 18 de abril a las 9.00 horas: sorteo del orden de los participantes.
· Del 18 al 20 de abril a partir de las 10.00 y a partir de las 16.00: segunda ronda.
· 21 de abril a partir de las 10.00 y a partir de las 16.00: semifinal.
· 22 de abril a las 17.00 : Final, deliberación del jurado y ceremonia de premios.
La organización solicita voluntarios que quieran ayudar en la organización del concurso en el siguiente email: info@vigopianocompetition.com
Así como personas que puedan dejar practicar a los concursantes en caso de tener piano o espacio para alojarlos clicando en el siguiente link->>.
La Fiesta gastronómica de la Ostra de Sotomayor esta catalogada como fiesta de Interés Turístico de Galicia proxima a decomenzar en la localidad de Arcade en Soutomaior.
Esta iniciativa comenzó en 1987 a iniciativa del sector ostrícola de Arcade, Este año la fiesta se celebrara los días 4 a 6 de abril.
Programa:
_Viernes 4: acto desde las 22.00 horas con la música de las formaciones América de Vigo y París de Noia.
_Sábado 5: A 12.00 horas comezara la degustación de las casetas junto al pasacalles de la Brassica Rapa.
A las 22.00 horas las orquestas Kubo y Olympus . A las 00.00 horas fuegos de artificiales.
_El domingo 6: a las 10.00 horas pasacalles de la Banda de Música de Arcade. A las 11.00 horas casetas de venta de ostras y con música de Fernando Sánchez Jazz Cuartet.
A las 13.00 horas lectura del pregón a cargo de Celso Fernández.
Para finalizar a las 18.00 horas con la orquesta Festicultores Troupe .
Gracias por la Academia de Cine y financiado por el ICAA, llega este programa de desarrollo audiovisual:
_ El 8 de abril, en el Museo Marco se proyectara: " Los destellos" con 4 nominaciones a los Premios Goya y compitió en la Sección oficial del Festival de San Sebastián. Al finalizar habrá un coloquio con Pilar Palomero,directora y guionista.
_ El 10 de abril se emitira "La infiltrada", película por la que logró el Goya a Mejor Actriz Protagonista a Carolina Yuste y Goya a Mejor Película ex aequo.Charla al finalizar con la protagonista. En el Auditorio Municipal do Concello de Vigo.
_Del 7 al 11 de abril en Redeiras de la Universidad de Vigo albergará las charlas y encuentros de: Pilar Palomero y Victor Alonso Berbel, Lois Patiño Júlia de Paz Fran Araújo e junto a la participación de los Residentes de la Academia de Cine y cineastas gallegos
_El 9 de abril La actriz Carolina Yuste ofrecera una charla en de la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia (ESADG).
_El 10 de abril, El director Afioco Gnecco comentara "Ciao Bambina" en un instituto por determinar, nominado a Mejor Cortometraje Documental en los Premios Goya.
_El día 11 de abril. El IES Valladares y el Instituto Audiovisual de Bouzas proyectará "7 formas de decir adiós", cortometraje dirigido por Jorge Naranjo.
Posteriormente el Taller impartido por Lucía Estevez "Filmar el movimiento".
Explotación de materias primas crÍticas en Galicia
En la provincia de Ourense, hay un importante proyecto relacionado con la minería de litio, en la zona de Beariz. En la mina de Doade-Beariz.
Este yacimiento es clave para los planes europeos de asegurar el suministro de materias primas críticas, como el litio, que es esencial para la fabricación de baterías eléctricas y otras tecnologías asi como el cobalto y el níquel. La mina de litio de Doade-Beariz ha sido seleccionada como un proyecto estratégico por la Comisión Europea,
Junto a ellos el titanio y el wolframio, boro bruto, galio...se usan en tecnologías de defensa, paneles solares...etc
Otro proyecto de extracción de litio en el yacimiento de "Cañaveral", en Cáceres, que podría comenzar en breve, aunque actualmente esta en procesos de aprobación. Depende tanto de las autoridades españolas como de las normativas de la UE sobre medio ambiente.
La Reconquista en su 31ª edición , fiesta de Interés Turístico Nacional se celebrara este año 2025 desde el día 22 al 30 de marzo. Será en las calles del Casco Viejo.
Actuaciones, mercado con más de 200 puestos, actuaciones, gastronomía y gran ambiente festivo que inundara las calles viguesas. En que se celebrara la reconquista de Vigo a los franceses el 28 de marzo de 1809.
Los días grandes de la fiestas están el viernes 28 y el domingo 30. Los niños también contaran con su propia "Reconquistiña" el martes día 25 de marzo además de una búsqueda del tesoro por las murallas del casco viejo.
Reconquista programa 2025:
Sábado 22 de marzo - Praza do Berbés
13:00 horas: Concierto Kv2211 (Basílica de Santa María) 19:00 horas: Actuación Gaiteiros 20:00 horas: Destitución de la corporación por afrancesada 20:45 horas: Actuación grupo "Pandereiteiras" 21:45 horas: Actuación del Grupo "Os Vacalouras"
Domingo 23 de marzo - Praza do Berbés
11:00 horas: Demostraciones de oficios tradicionales 11:30 horas: Obradoiro de baile tradicional dirigido por André Adrio 12:00 horas: Búsqueda del tesoro infantil. 13:30 horas: Actuación de gaiteiros 14:30 horas: Comida popular 17:00 horas: Foliada Popular 17:30 horas: Búsqueda del tesoro
Lunes 24 de marzo - Edificio As Redeiras (Praza do Berbés, sede Universidade de Vigo) Charla didáctica de Xose Lois Rivas Cruz
Martes 25 de marzo - Reconquista infantil 10:00 horas: Salida del recorrido en Praza do Rei 11:00 horas: El alcalde Vigo Abel Caballero se presentara en la Puerta del Sol . 11:30 horas: Llegada a la Plaza del Berbés con chocolatada y actuación musical
Miércoles 26 de marzo
Ensayo general de la Fiesta en la Puerta del Sol
Jueves 27 de marzo
Mercado medieval
Viernes 28 de marzo
11:00 horas: Apertura del Mercado tradicional 11:15 horas: Apertura de la zona infantil (Plaza del Berbés) 11:30 horas: Ruada de Gaiteiros. 11:30 horas: Foliada infantil . 11:30 horas: Apertura de Torreiros 12:00 horas: Actuación infantil 12:00 - 14:00 horas: Gaiteiros. y Actuación Orfeón Mariñeiro del Berbés 13:00 horas: Obradoiro de Baile. 17:30 horas: Ruada del Trebón del Berbés 18:00 horas: Asalto al carro en Praza do Berbés 18:00 horas: Actuación de la banda de Gaitas. 18:30 horas: Actuación de Orquesta Fantasma. 21:00 - 21:30 horas: Actuaciones de Barro Negro, Falperrys , etc. 23:30 horas: Cierre del mercado.
Sábado 29 de marzo 11:00 horas: Mercado tradicional 11:15 horas: Apertura de la zona infantil 11:30 horas: Foliada infantil. 12:00 - 14:00 horas: Gaiteiros y actuaciones infantiles 12:30 horas: Actuación Escola Baile Tradicional . 16:00 horas: Obradoiro de Danzas del Mundo 18:00 horas: Asalto al carro en el Paseo de Alfonso 19:00 - 21:30 horas: Regueifas y actuaciones musicales 23:30 horas: Cierre del mercado
Domingo 30 de marzo - Reconquista de Vigo 11:00 horas: Apertura del Mercado tradicional 11:30 horas: Saída de peixeiras, verduleiras y rosquilleiras 12:00 horas: Actuaciones de baile y gaiteiros 12:30 horas: Actuaciones infantiles y tradicionais 16:30 horas: Salida de la Banda de Gaitas del Casco Vello 17:00 horas: Salida de la Milicia y Alarmas desde la Praza do Berbés 18:00 horas: Reconquista de la Villa de Vigo (Puerta del Sol)
23:30 horas: Cierre del Mercado.
Vigo
-º
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Este sitio utiliza cookies en caso de seguir navegando se sobreentiende acepta su uso. Mas/More