Puente de Rande

El puente de  Rande, ubicado en la Ría de Vigo y  que une Redondela con Moaña, ha sido  "finalista en los Premios IABSE  a la Estructura Sobresaliente 2019" (  Finalist of the IABSE   Outstanding Structure Award 2019) otorgado por  IABSE(International Association for Bridge and Structural Engineering) inmediatamente después del puente  Mersey (Liverpool), seguidos por el puente Mukogawa (Japón) tras la reciente ampliación realizada por el grupo ACS.

Durante el año 2019 el puente de Rande recibió asimismo el "Premio al Mejor Proyecto 2019"  por su ampliación, otorgado por el jurado de la asociación sin ánimo de lucro ITS: Intelligent Transportation Systems (Sistemas Inteligentes de Transporte) .

Asimismo el pasado año fue premiado con el" Premio  Acueducto de Segovia 2018" de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos junto a la Fundación de Caminos por la ampliación del Puente de Rande.

En el año 1979 recibió el "Premio Europeo a la Contrucción metálica más destacada 1979" por el ECCS ( European Convention for Constructional Steelwork )

El puente atirantado de Rande fue proyectado por el Ingeniero Fabrizio de Miranda, Florencio del Pozo y Alfredo Passaro con casi 700 m de longitud  y dos pilares de más de 125 m.  Abierto al público en el año 1981 y construido entre los años 1973 y 1977. Por el que pasan más de 50.000 coches anualmente, llegando a más de 60.000 en época veraniega por lo que se iniciaron las obras de su ampliación en el año 2015 finalizándose en el año 2018.