Llegan nuevos cambios a vigo, que indiscutiblemente mejorarán las infraestructuras e imagen de la ciudad :
_ Bulevar Gran vía:
Está planeada la construcción de unas cintas o rampas mecánicas cubiertas por un acristalamiento, será de dos direcciones y recorrerán la calle Gran Vía desde la plaza de España a Urzaiz contando con pasos subterráneos para la circulación automovilística en los puntos necesarios.
Debido a ello se procederá a trasladar la figura de Os Redeiros del artista Ramón Conde, Monumento al trabajo, ubicada en la misma Gran Vía barajando diversos destinos para tan bella obra en la zona del Arenal; concretamente la rotonda de la calle Areal y la rotonda del nudo de Isaac Peral.
_Un nuevo centro Vialia Vigo- Urzaiz diseñado por Thom Mayne:
Está programada la apertura de un centro comercial Vialia* en la reformada estación de tren de Urzaiz . La construcción del centro seguirá el diseño del arquitecto Thom Mayne. Dotándola de mayores servicios comerciales y de ocio y con una nueva plaza con espléndidas vistas a la Ría de Vigo.
*Los centros Vialia corresponden al modelo de Adif y Adif Alta Velocidad para las grandes estaciones ferroviarias. Donde se encuentran servicios de cultura, ocio, comercio, transporte y alquiler de coches y su explotación se suele adjudicar por 50 años.
_ Ciudad de la Justicia de Vigo:
Se está convirtiendo el antiguo Hospital Xeral de Vigo en la nueva ciudad de la Justicia de Vigo, para ello se realizó el Concurso de la Ciudad de la Justicia de Vigo del Colegio Oficial de arquitectos quedando en primer lugar y ganador del premio ( que incluirá aparte de la dotación económica las funciones de proyectista y director de obra) Alfonso Penela Fernández y en segundo lugar José Manuel Casabella López.
Dicha obra dejara de color blanco al hospital Xeral actualmente de color verde.
Nuevos elevadores correspondientes al proyecto Vigo Vertical:
Se planea unir Serafín Avendaño con Vía Norte por medio de un elevador que mejorará el acceso entre dichas calles y mejorará los accesos al futuro centro de Vialia Urzaiz. Asimismo otro ascensor panorámico unirá las calles Torrecedeira con Pi y Margall, será de cristal lo que permitirá contemplar las vistas a la Ría.
_ La peatonalización de la Porta del Sol:
Se peatonalizara la Plaza P. del Sol mediante un túnel de 210 metros que conectará las calles Policarpo Sanz y Elduayen, de dos direcciones para el tráfico automovilístico, aprovechando también el garaje subterráneo existente en la actualidad y conservando más de un centenar de plazas de aparcamiento.
Dicha obra dará una gran Plaza peatonal al centro de vigo conectada con la calle Príncipe ya peatonilizada actualmente que redundara en los ciudadanos y comerciantes de la zona al igual que ya cuentan otras ciudades gallegas como A Coruña, Lugo o Santiago con la Plaza de Maria Pita, Plaza de España o Plaza del Obradoiro respectivamente.