Archivos de la categoría Deporte y cultura

La Xunta ha abierto el plazo para los campamentos de verano de este año 2024 con pernoctas diferentes, de 9, 6 o 5 noches.

El plazo de solicitudes va  desde el  17 hasta el 30 de abril. Los campamentos incluidos se realizaran en las cuatro provincias gallegas.

La edad comprendida es hasta los  17 años. Hay diferentes campamentos en Galicia, Campos de voluntariado en Galicia, en otras comunidades autónomas y en el extranjero.

Existen también programas de intercambio  bilaterales con otras comunidades autónomas. Y Minicampamentos “Conoce Galicia”, de 5 días de duración.

Los códigos varían según sea una solicitud individual o múltiple para el caso de hermanos que soliciten los mismos campamentos:

BS303A Plazas juveniles, Programa campaña de verano (Individual).

BS303F Plazas juveniles, Programa campaña de verano (Múltiple).

BS303G Plazas juveniles, Programa campaña de verano - Plazas reservadas a discapacidad (Individual)

BS303H Plazas juveniles, Programa campaña de verano - Plazas reservadas a discapacidad (Múltiple).

Más información clicando aquí 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meeting Internacional Cidade de Vigo de Optimist

Estos dias se esta celebrando en Vigo el "Meeting Internacional Cidade de Vigo de Optimist"  inscrita en el calendario internacional de la IODA, la asociación de la clase más importante del mundo de la vela, abriendo la Excellence Cup,  (circuito español del Optimist). Asi mientras en la Ría de Vigo competirán los Snipe, Vaurien y 420  unos 150 regatistas de Portugal  Francia y España,  navegarán en el norte portugues en el Trofeo Ciudad de Viana de Optimist.

Esta primera competición tiene programada hasta 3 mangas por día en la ría de Vigo del 29 al 31 de octubre. Participan hasta 300 regatistas juveniles e infantiles.

Sin embargo este fin de semana el tiempo ha estado muy revuelto y con tormentas en la ciudad lo que ha impedido la mayoria de las mangas del sábado.

Se espera mejore el tiempo para poder realizar tranquilamente las demás competiciones.

Campamentos Xuventude 2023

Ya esta abierto el plazo para inscribir a los más jóvenes en los campamentos del Concello de Vigo para niños de edades entre 4 y 17 años que permitirán conciliar el trabajo y el horario infantil y juvenil de este verano.

El horario es de  7:45 a 15:15 u 8:00 a 15: 00 horas de lunes a viernes. Aula matinal de 8:00 a 9:00h. Y servicio de comedor llevando la comida de 14:00h a 15:00 horas.

La inscripción estará abierta hasta el día 4 de junio y las plazas se adjudicarán por sorteo que se realizara el 1 de Julio, las vacantes se adjudicaran en  segunda adjudicación que se efectuara el 13 de julio.

Formalización de las plazas da primera adjudicación se podra realizar  desde el  1 hastael 8 de julio.

Alcabre, Berbés, Bouzas, Lavadores, Etea, Coia, Dr Fleming y Navia, Samil, Xuventude, Vigozoo y Vigosónico.

 

Pulsa aquí para el enlace de registro de padres.

Enlace para la inscripción pulsando aquí.

Pulsa aquí para el enlace al programa de actividades y precios. 

 

Día de los jardines historicos

Para conmemorar el II Día Europeo de los Jardines Históricos el Concello de Vigo ofrece visitas guiadas  a los jardines del Pazo Quiñones de León. Un guía mostrara el parque  para así conocer mejor la historia, flora y zonas del mismo.

Las visitas se realizaran el día 26 de abril en horario de 11:30, 12:30, 17:00 y 18:00 horas. Poniéndose de relieve este año el valor internacional del patrimonio de todos los jardines históricos.

El teléfono donde reservar cita es en el teléfono 986 810 260 ó el 010 hasta completar el cupo de 25 personas en cada visita.

 

Peliculas rodadas en Vigo

Numerosas películas han sido rodadas en Vigo  . Unas han llegado más lejos que  otras :  

Un hombre de acción que trata sobre la vida del anarquista Lucio Urtubia dirigido por Javier Ruiz Caldera en el año 2022.                   

La casa de Troya 

Del año 1925 Dirigida por Rafael Gil y rodada en numerosas localizaciones gallegas entre ellas Vigo sobre el ambiente universitario.                    

El club de los incomprendidos 

Del año 2014. Dirigida por el director Carlos Sedes  trata de la vida de un grupo de adolescentes en la búsqueda de su identidad.

Toro

La película, del director Kike Maíllo narra la reinserción de un excarcelado. Del año: 2016.

La playa de los ahogados

Película dirigida por Gerardo Herrero  en al año 2015. Trata sobre la investigación de un asesinato.

_Como Series rodadas en la ciudad destacan:

Vivir sin permiso Muestra como la vida del  empresario gallego Nemo Bandeira cambiará para siempre cuando un diagnóstico de alzhéimer. Año: 2020. Dirigida por Aitor Gabilondo.

La unidad, de Dani de la Torre  Policial y su lucha contra el terrorismo. Año: 2019. Dirigida por Alberto Marini y Dani de la Torre-5.

Live is Life

Sobre la historia de cinco chicos que en la noche de San Juan tratan de cumplir sus sueños. Año 2021   Dirigida por Dani de la Torre

Relacionado:

Vig-Bay

El 10 de mayo de 2022 se disputará en Vigo la XXI edición de Vig Bay 2022 en las modalidades de 42 km, 21 km y 10 km tanto para adultos como para niños.

Copa del mundo de triatlón 2022

En Pontevedra se celebrará una de las pruebas del Mundial de Triatlón los días 23 y 24 de abril de 2022.

Siendo el calendario de la Copa del Mundo de Triatlón 2022:

30 de abril – 1 de mayo – Haeundae Kore. 7 y 8 de mayo – Osaka, Japón. 28-29 de mayo Arzachena, Italia. 18 y 19 de junio – Huatulco, México.__ 23 y 24 de julio – Pontevedra, España.__ 27 y 28 de agosto – Bergen, Noruega. 3 y 4 de septiembre – Valencia, España. 10-11 de septiembre: Karlovy Vary, República Checa. 24-25 de septiembre – Weihai, China. 1 y 2 de octubre: Tongyeong, Corea. 29-30 de octubre – Miyazaki, Japón.

Además, Pontevedra acogerá la Final de las Series Mundiales de Triatlón 2023.

Copa de España Elite-sub 23, 2022

Vigo formará parte del calendario 2022 de la Copa de España de Ruta Élite-Sub23. Será el 15 de mayo de 2022. will be part of the 2022 calendar of the Elite-Sub23 Spanish Road Cup. It will be May 15, 2022.

Unos días antes, el 7 de mayo, se disputará otra carrera perteneciente a esta modalidad ciclista en la cercana localidad de Padrón.

Mayo 21

Denny Horror-Stand Up

8/5/21 Sala Urban Market Mahou

Gira No limits World Tour.

12/05/21 19h Pabellón deportivo As Travesas

Concerto das Letras Galegas 2021: Laura LaMontagne & PicoAmperio 

   16/05/21 a las 20:00h Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo

Jazmín Abuín - Keep Calm & be riquiña

22 /05/21  - 17.30h   Urban Market Mahou . Vigo

 

Patrocinado

Carlos Sadness- II Festival Terraceo

07- 08/05/21  Auditorio  Mar de Vigo

 

Andrés Suárez-II Festival Terraceo

14-15/05/21  Auditorio Mar de Vigo

 

Os Resentidos-II Festival Terraceo

 22/05/21 a las 20:00h Auditorio Mar de Vigo

Kevin Johansen-II Festival Terraceo

23/05/21 a las 20:00h Auditorio Mar de Vigo

 

Baiuca "Live Band Show"-II Festival Terraceo

21/05/21  a las 20:00h. Auditorio Mar de Vigo

Los Secretos-II Festival Terraceo


28/05/21 a las 20:00h. Auditorio  Mar de Vigo

 

Pol Granch-II Festival Terraceo

29/05/21 a las 20:00h  Auditorio Mar de Vigo

 

Noviembre

Momentos Alhambra

6/11/20 Auditorio Mar de Vigo

 

McEnroe

7/11/20  Auditorio Mar de Vigo

Rock¬rock

Auditorio Municipal de Vigo 8/11/20

Teatro en Tui

Noviembre, Tui

Carrera solidaria Avempo

Del 22 al 29 de Noviembre de 2020

Sex Museum

20/11/20 Auditorio Mar de Vigo  

Mi capitán+Muñoz

21/11/20 Auditorio Mar de Vigo

Orquesta Sinfónica de Galicia

 12/11/12 Teatro Afundación

 

Carrera Online de la mujer

III Ciclo de Teatro Infantil

  Teatro Infantil en Redondela, en el Auditorio Municipal de A Xunqueira 25/10/20 al 7/03/21

Vigo es una ciudad inmejorable para vivir buenas experiencias.  Desde navegar a islas paradisíacas a disfrutar de las huellas de la historia reflejada en los Castros. 

  1. Navegar a las Islas Cies en  barco público o privado previa autorización.  Desde el año 2002 las islas de San Martín, Monteagudo y Faro forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Y en la actualidad optan a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad.  Sus playas de  aguas cristalinas y arenas blancas, como la de Rodas, no tienen nada que envidiar a otras más lejanas. En la zona del puerto se encuentran las 3 navieras que navegan hasta ellas con salida desde Vigo y Cangas todo el año y también desde Bayona, Sanxenxo y Portonovo en Julio y Agosto.   
    Islas Cies

                                                                                                                

  2. Hacer ejercicio en los montes que rodean la ciudad como el Parque Vixiador donde se podrá practicar senderismo, ir en bicicleta o hacer una barbacoa. El monte aledaño da Madroa coronado por un restaurante cuyas vistas a la ría son privilegiadas. Todo ello situado en el barrio de Candeán.                                                                                                            
  3. Subir al Monte da Guía donde se encuentra la ermita Nuestra Señora de las Nieves. Igualmente nos permitirá  disfrutar de hermosas vistas de Vigo. Además de poder disfrutar de las playas  situado en el barrio de Teis como A Punta o las de Chapela y su paseo junto al mar donde disfrutar de los mejores mariscos frescos.                                                   
  4. Visitar Castillo del Castro Situado en el centro de Vigo  en el monte del Castro. En su parte alta se encuentra  el Castillo del Castro que conserva parte de sus murallas, puertas y cañones. Un lugar que vale la pena conocer por su encanto y conservación. También se puede visitar la reconstrucción del Castro (antigua vivienda gallega) que hay  en la parte baja.
    Murallas del Castro

    Además en él se encuentra uno de los mejores miradores de la Ría de Vigo. El horario del Castillo es en los meses de Julio a Septiembre (martes a viernes) de 11 a 13 horas y sábado de 17 a 19 horas.         

    Vistas desde el Monte del Castro

                                                                                                    

  5. Visitar el Museo do Mar de  Bouzas uno de los barrios de Vigo, Bouzas recibe el título de villa de Carlos III. Es una villa marinera con acceso al mar  y una hermosa playa de O Adro en el que se puede disfrutar en un hermoso paseo marítimo . En ella hay puerto deportivo.  Numerosos bares y restaurantes típicos permiten hacer un descanso y disfrutar de sus vinos y tapas. Aquí se encuentra el museo del Mar, pequeño, tranquilo y poco masificado donde se muestra la gran relación de Galicia con el mar. Hay acuario y castro. Cuenta con cafetería y  actividades los fines de semana para los mas pequeños con lo que es perfecto para ellos ademas de estar situado al lado de playas como sonLa Fuente o Samil.     
  6. Restos de castros en el Museo del Mar
  7. Disfrutar del Casco Vello: La zona vieja de la ciudad tiene multitud de rincones ya sea en la Plaza de la Constitución o en la calle de las Ostras (cuyo nombre apunta donde podemos degustarlas). Lugar de celebración anual de la Fiesta da Reconquista de Villa de Vigo , la Reconquista Infantil y el certamen gastronómico Retapas. A poca distancia encontramos la calle Príncipe y su zona de compras. Además del Museo Marco y el Sireno, escultura emblemática de Vigo situada en la Plaza del Sol.       
    Escultura del Sireno

    Y recordemos en estos tiempos de pandemia todo con sentidiño!                                                                                                                  

Hoy 3 de junio se celebra el día mundial de la bicicleta. Proclamado por la ONU desde el año 2018. Un medio de transporte en que se favorece el menor indice de contaminación, el fortalecimiento de la salud y además se evitan costes.

El primer boceto conocido de una bicicleta es de Leonardo Da Vinci del siglo XV. 

Thomas Stevens fue  la primera persona en hacer la vuelta al mundo en bicicleta en el siglo XVIII. Desde entonces las carreras y accesorios para bicicletas se han multiplicado.

En Vigo hoy se ha convocado a que los ciclistas pedaleen juntos para solicitar más espacios para su libre circulación.