Los dos nuevos ascensores que reinaran en Vigo acaban de empezar a construirse con la puesta de la primera piedra por el alcalde Abel Caballero. Esta obra esta investida con 12,6 millones de euros de los cuales seis procederán de fondos europeos. Se espera sea un gran ejemplo de sostenibilidad al contar con 4 aerogeneradores que se ubicaran en el interior de la torre principal.
Debido a la complejidad de la construcción la obra se dividirá en cuatro fases para así interrumpir lo mínimo el trafico rodado. Unirá las calles Serafín Avendaño a la altura de García Barbón y Vía Norte.
La constructora Oreco Balgón será la encargada de llevar a buen fin este proyecto a finales del próximo año 2023.
Fotos del concello de Vigo
La estética final será eminentemente futurista con acabado en tonos blancos y contara con numerosas celosías. Siendo solo uno de los trayectos del mismo cubierto para respetar así la intimidad de las viviendas adyacentes, siendo un magnifico mirador de la ría el otro lado.
El archipiélago de San Simón situado en la ría de Vigo está formado por la isla del mismo nombre que esta unida a la isla de San Antón por un puente, junto a dos pequeños islotes: Cobreiras y Pena Blanca.
A la isla es posible llegar en barco desde las distintas navieras que salen de Vigo, Cangas, Portonovo, Bayona, Moaña o Bueu, pudiendo reservar online el viaje en sus páginas web.
La brisa envuelve toda la isla, acunando las hojas del paseo de Os Buxos; arbustos milenarios que sombrean su única y amplia avenida. Condensando y parando el tiempo bajo sus ramas en un mágico ambiente. Como si esta pequeña isla estuviese habitada por los cientos de almas que se resisten a dejar su última y obligada morada.
En la isla han quedado los secretos de los monjes benedictinos, los misterios de los Templarios, los lamentos y valentía de los presos políticos , los llantos y el dolor de los enfermos de peste, de cólera, viruela o tuberculosis.
Los Trovadores Xohán de Cangas, Martín Códax y Mesndinho se inspiraron en la isla dejando como recuerdo Cantigas como la del Trovador Mendinho :
__"Sediam’eu na ermida de San Simón. E cercaronpim’as ondas, que grandes son. Eu atendendo ao meu amigo. Eu atendendo ao meu amigo…"__
En la edad Media existió un monasterio Benedictino, posteriormente en el siglo X llegaron los Templarios y luego los Franciscanos que fundaron una orden propia de la isla: los Pascualinos. Finalmente esta orden y sus religiosos fueron excomulgados y hubieron de abandonar la isla.
En 1589 San Simón fue saqueada por numerosos corsarios ingleses como Francis Drake que estuvo en la isla al menos en dos ocasiones, dejando tras de sí la destrucción y el incendio de la capilla que 20 años después fue reconstruida. Actualmente es el edificio más antiguo de la isla. Aún permanece en su interior la estatua del santo San Judas aunque con las manos cortadas ya que los corsarios pensaron que escondía un tesoro.
En el año 1702, en la Guerra de Sucesión Española, galeones hispano-franceses que partían de Cuba con destino a Cádiz, intentaron encontrar refugio en la ría de Vigo al ser perseguidos por la flota anglo-holandesa. Librandose allí una dura batalla marítima: la batalla de Rande. En el fragor de la batalla hundieron sus barcos para evitar se hiciesen con sus tesoros. Sin embargo parece ser que la mayor parte del tesoro ya habían conseguido llevarlo por tierra, cargado en mulas, a la Torre del Oro de Sevilla.
Capitán Nemo
Julio Verne narro en su libro " 20.000 leguas de viaje submarino" el rescate de parte de ese tesoro, que financiaría el Nautilus. Recuerdo de ello es la figura del Capitán Nemo enfrente a la isla. Curiosamente Julio Verne no conocía Vigo ni San Simón cuando publicó 20.000 leguas en al año 1870, lo visitó luego en 1878, obligado por una tormenta, y la segunda en 1884, debido a una avería en su velero, el Saint Michael III.
Nautilus de la isla
Fueron muchos los exploradores que estuvieron en la ensenada de San Simón buscando sus tesoros marítimos y aunque ninguno dijo encontrarlo se dice que, misteriosamente, alguno murió millonario.
Numerosos autores han ambientado sus obras aquí al igual que Julio Verne: Manuel Vazquez Montalvan, Agustín Fernandez Paz , Manuel Rivas...
En el año 1837 sale a concurso público el proyecto de realizar un lazareto en la Isla de San Simón siendo el segundo lazareto en capacidad tras el de San Mahon, en Menorca. Norberto VelázquezMoreno fue quien logró la concesión y el médico Taboada Leal quien impulsó y propuso las islas para tal fin.
En 1838 la isla se prepara como lazareto o "leprosería" tras disputarlo con la isla de San Antón en A Coruña y la isla de Tambora . Allí hicieron cuarentena los marineros que llegaban en barcos de diferentes países a las costas gallegas, trayendo en algunas ocasiones graves enfermedades como la tuberculosis, el cólera o la lepra.
Pocos saben que Sanjurjo Badia, el inventor que llego a construir un submarino para la defensa de España, e inventor de seguridad social para sus trabajadores de una fabrica de papel en Vigo también participo en la preparación del Lazareto de San Simón, siendo el encargado de las obras que llevarían agua potable a la isla en el año 1884.
En la Isla de San Simón se distinguen tres zonas de los que se conservan dos de los tres edificios que había para separar a los tres estados de cuarentena. Solo los casosincurables o sospechosos eran trasladados a la isla de San Antón o el lazareto sucio.
El Lazareto de San Simón sería clausurado el 23 de marzo de1927 tras los avances médicos y las curas para estas enfermedades
En 1936 estalló la Guerra Civil española convirtiendo San Simón en cárcel y campo de concentración y exterminio donde pasaban hambre, frío y muchos presos políticos fueron asesinados en fusilamientos masivos. Se decía de la Isla que "Aquel que entra en San Simón no sale con vida" Llegando a convivir en sus escasos metros 600 presos y más de 6000 pasaron por la isla.
Pisadas en homenaje a los presos políticos
En 1948 abre como albergue Nacional para la guardia de Franco. Pero el naufragio de “A Monchita” en 1950 pone punto final a ese fin. Fue el mayor de la ría, ocurrió cuando un barco que iba a Redondela llevando un grupo de miembros de la guardia de Franco que veraneaban en ella. Nadie sabe bien cómo ocurrió, se hablo de una inclinación de la barca por el peso de los pasajeros que llevaba. Algunos supervivientes relataron que una fuerza inexplicable empujaba la embarcación al fondo del mar. Lo extraño del caso es que el mar estaba en calma, era un día soleado, ocurriendo el naufragio a tan solo unos metros de la playa de Cesantes y a tan solo cuatro metros de profundidad. Los submarinistas que los rescataron los encontrados asidos a la parte exterior, solo tres iban dentro, fallecieron 43 personas y tras ese suceso se procedió a cerrar las instalaciones.
Desde 1958 existe un Cruceiro en el islote de As Corveiras en su recuerdo.
Entre los años 1955 y 1963 se establece como Hogar de Méndez Núñez, un orfanato para hijos de marineros fallecidos o con pocos recursos.
Esporádicamente se convierte en centro de festivales como el Sinsal Son Estrella Galicia cuya mayor particularidad es que sus músicos son secretos para el público hasta el ultimo momento.
En 1999 fueron declaradas Bien de Interés Cultural y su nombre se cambio por el de A Illa Do Pensamento.
Sus instalaciones fueron reconstruidas y rehabilitadas bajo las directrices del arquitecto César Portela en 2005 según la dirección de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia.
Desde aquí se quiere rendir un pequeño homenaje a aquell@s personas que por su ideología política o simplemente por vivir en el sitio equivocado en la España de la guerra civil fueron hechos presos políticos y luego fusilad@s en esta isla. Así como a aquellos desconocid@s que por alguna enfermedad, sin cura en ese momento, allí fueron recluidas.
Vigo se viste de gala para celebrar el 2ªTrofeo de Baile Porte.
Se celebrara en el Auditorio Mar de Vigo los días 29 , 30 e 1 de mayo.
Realizándose este año el 2º Trofeo de baile internacional Vigo Xacobeo 21-22 en las distintas disciplinas: Urbana, Musical, disciplinas Clásico, Lírica, Fusión, Urbano y Musicales & BSO así como en las diferentes categorías de edades mini, juvenil y categoría absoluta.
El último día despedirá el evento el grupo Tanxugueiras, posteriormente se celebra la fiesta de despedida con photocall incluido.
Un avión Airbus 330-200 del Ejército de Aire español sobrevuela Vigo y Redondela en prácticas militares. Junto a él cazas F18 y demás aviones bajo el mando del general González-Espresati.
El entrenamiento del "Eagle Eye" se realizara entre el 21 y 25 de marzo. Es el entrenamiento del Escuadrón de Vigilancia Aérea 10 ( EVA-10) perteneciente al Sistema de Defensa Aeroespacial nacional. Sera en la base militar del Monte Iriote ubicado en la provincia de A Coruña. Junto a los efectivos del Aire se han movilizado también numerosos efectivos de la armada de Tierra.
Diferente puntos donde acudir para donar y ayudar al pueblo Ucraniano ya sea con ropa, comida enlatada, sacos de dormir, etc
Dejamos algunos donde podemos acudir ya sea en Vigo:
_Marta Skyba coordina con “AGA con Ucraína”recogiendo toda la ayuda que pueda paralos ciudadanos ucranianos con un almacen para ello en la parroquia de Santa María de Castrelos.
_Cruz Roja española donde habilita en su web un formulario para ayudar a las familias Ucranianas a reunirse clicka aqui si estas interesado.
_Acnur y Unicef ONG legendarias en ayudar a personas que lo necesiten como los exiliados de Ucrania
_Caritas ha creado una pagina especial de ayuda a ciudadanos ucranianos que tan valientemente estan resistiendo la invasión.
Tras la guerra empezada por Putin contra Ucrania la mayor parte de los países de la Union Europea asi como de EEUU ha condenado esta accion procediendo a bloquear por aire, economicamente y politicamente al pais ruso .
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU más de 140 diplomáticos se negaron a oir al canciller ruso Lavrov de justificar una agresión militar inaceptable.
Abandonando unánimemente la Cámara del Consejo.
El pueblo Ucraniano se esta defendiendo valientemente demostrando lo increíble del ser humano en circunstancias excepcionales.
Tras la primera semana de bombardeos a Ucrania y ya en poder ruso la planta nuclear de Zaporiyia, la mayor planta nuclear de Europa de la que han desconectado 5 de sus 6 reactores. El director de IAEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) Rafael Mariano Rossi ha dado una conferencia el riesgo y la seguridad en la planta ofreciéndose a revisar el mismo la situación in situ tranquilizando sobre los niveles de radiación actuales y el compromiso de todas los países de no dañarla.
Este 4-5-6 de Marzo 2022 vuelve a celebrarse una de las fiestas más famosas de la localidad Pontevedresa de Baiona:
La fiesta de la Arribada, que se celebra cada año para conmemorar el aniversario de la llegada de la Carabela Pinta a puerto Baiones, este año hace el 529. Habrá puestos de artesanía, espectáculos, exposiciones, pasacalles, gastronomía, parque de aventuras Medieval: Arbofun, Rampa tubbing. Asi como tiro con arco y la contienda de esgrima.
Boi-xulian
Presentada este año y creación de Verónica Santalicesde y Federico Weliqui. El 'Boi Xulián' es la nueva mascota de la fiesta.
Para llegar a Baiona se puede hacer por coche o barco, habiendo descuentos en los amarres este fin de semana.
La exposición " Maratón Fotográfico XXV" estará desde el18 de noviembre de 2021 hasta el 23 de Enero de 2022 en la Casa de Galega da Cultura.
Se conmemora que se celebra desde hace 25 años inicialmente solo para socios luego abierto al público .
Este maratón comienza enviando un mail a a todos los participantes donde se desvelan los temas a fotografiar en un tiempo de 24 horas. Las fotos elegidas se envían a (AFG)la Agrupación Fotográfica Gallega
Recientemente se incorporo el Maratón Fotográfico Virtual Ciudad de Vigo en que de manera virtual podrán participar desde cualquier lugar del mundo a partir de los 14 años.
Vigo
-º
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Este sitio utiliza cookies en caso de seguir navegando se sobreentiende acepta su uso. Mas/More