Archivos de la categoría Entradas

Tipos de mascarillas: FFP2 y FFP3

Según las autoridades sanitarias las mascarillas quirúrgicas tan solo sirven para proteger a los demás de las enfermedades o virus que podamos pasar a los demás.

Sin embargo existen diferentes mascarillas que  sí pueden defendernos de los virus o  gases tóxicos . Según las denominación oficial y la normativa europea vigente UNE-EN149 son las mascarillas que tienen filtros FFP2 y FFP3 (Filtering Face Piece) con un nivel de protección de 92% y 99% respectivamente. Protegiendo de virus como la Varicela, Sarampión, Coronavirus, Tuberculosis, Gripe A etc. Evidentemente han de complementarse con el uso de guantes ( De nitrilo sin polvo) , lavado de manos,  gafas y batas adecuadas.

Son mascarillas desechables en que se supone pueden durar hasta 3 días, se recomienda ponerlas propiamente y tirarla después del uso. Las que llevan válvula ayudan a no acumular humedad en el interior.

A día de hoy la OMS no recomienda usarlas sino se está en riesgo de contagio o se tiene la enfermedad para no contagiar a los demás. Tan sólo los profesionales que atienden a estos enfermos tal y como reafirma el CGCOM:

Clica aquí para ver las Indicaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM)  respecto al COVID19

La Organización Mundial de la Salud OMS recomienda:

_No permanecer mucho tiempo en lugares concurridos.

_Permanecer a distancia de aquellas personas con síntomas como tos o fiebre

_Se recomienda lavar las manos varias veces al dia con jabon o gel con hidroalcohol por al menos 20 segundos.

_No saludar dando la mano o besos y si hay que toser hacerlo tapándose con el codo y no con la mano. 

_Usar mascarilla si se puede contagiar a los demás o en lugares de riesgo o por enfermedades cardiorrespiratorias previas.

_No tocarse la cara con las manos.

Para más dudas estan disponible los números de teléfono 061 o 900400116.

Clica en este enlace para acceder a la página oficial de la OMS: consejos para la utilización de mascarillas

A día de  hoy están agotadas en las farmacias o ferreterías debido al Covid 19 encontrándose tan solo algunas unidades en lugares de venta como amazon, ebay, etc.

Fuentes:

_Normativa europea: UNE- EN149 

_Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM)  

_Organización Mundial de la Salud (OMS) 

Marzo

El Guardaespaldas, el musical

   ​Auditorio Mar de Vigo 1/03/20

Joaquín Araújo - Planeta vida

Sede Afundación Vigo - Vigo 3/03/20

La noche es comedia

Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo  7/03/20

Conferencias

3/03/20 Centro Parque Nacional

Contrarreloj por equipos Vigo 2020 07 de marzo de 2020 Vigo(Pontevedra)

07/03/20 Vigo(Pontevedra)

Manifestación 8 M

Saldrá de Urzaiz en Vigo 8/03/20

CANCELADO: World Padel Tour

10k Concello de Porriño 2020

Porriño(Pontevedra), 15/03/20

Día del padre

19/03/20 Festivo en Galicia

Salón del automóvil y motocicleta

4-8/03/20 IFEVI

Tributo a Michael Jackson

   13/03/20 Auditorio Mar de Vigo

12-15/03/20 IFEVI

Desafío Oia - Desafío Galaico 12k 2020

Oia  22 /03/20  

EVENTOS ANULADOS: 

Fiestas de la Reconquista pendientes por el Covid19

26 a 29/03/20 Vigo

Medio Maratón - Gran Bahía Vig-Bay 2020- Pendiente por el Covid19

29/03/20 Vigo(Pontevedra)

West Side Story

 

Auditorio Mar de Vigo 26/03/20

The Pistons y AmyMevale

27/03/20  Island Club - Vigo

Eurocidade BTT Tui-Valença 42K 2020

   29/03/20  Tui(Pontevedra)

Smartphone anti sexting

Llega desde Japón el primer smartphone que detecta fotos de desnudos, ya sean selfies o imágenes recibidas, y no deja guardarlas ni en su memoria ni en la nube. Pensado para niños y adolescentes . También da la opción por medio de una app vinculada al teléfono de los padres o tutores, de ver cuando han recibido o visualizado una foto de este tipo enviando una captura en miniatura a su smartphone. 

El smartphone Tone e20 ayudara a combatir el sexting al no permitir reenviar fotos que contengan desnudos.

Sus  características técnicas son : 

_Cámara frontal: 8 MP y  cámara trasera de triple lente: 12 MP+13 MP +2 MP.
_Pantalla de 6,26 pulgadas HD con lector de huellas en la parte posterior.
_Memoria interna: 64 GB y batería: 3.900 mAh
_Sistema operativo: Android 9.0  y Procesador Helio P22

Camelia

La Camelia procede de Oriente, concretamente de Japón, Vietnam y China ( dónde se la conoce como el árbol de las hojas brillantes) desde dónde se exportó a Europa por el botánico y misionero Joseph Kamel en el siglo XVIII.

Su nombre fue dado en honor a dicho botánico que era también conocido por Camellus .

Una de sus características más distintivas es que la flor se cae entera cuando se acaba, en vez de hacerlo hoja a hoja, por lo que también es el símbolo de la vida truncada en algunos países.

En Occidente empezó a ser conocida poco a poco hasta que el escritor Alejandro Dumas la popularizó en su libro "La dama de las camelias" en el año 1848.

En el siglo XIX en el Pazo de Rubianes empezaron a cultivarse las camelias contando hoy en día con más de 4500 especies diferentes.

Hoy en día se elaboran diferentes cremas y lociones especialmente para el cabello pero también para el afeitado o cremas faciales siguiendo la tradición japonesa de usar su aceite para el embellecimiento facial y capilar.

A medida que avanza el año comienzan las exposiciones de camelias algunas fechas importantes son:

En Febrero en Vigo está la "LVI Concurso Exposición Internacional" que se celebrará en el Auditorio Mar de Vigo los días  29 febrero y 1 marzo.   

Además en el  Campo de Golf "Chan do Fento" de Meis se celebra cada año el "Torneo de la Camelia" que une a dicha flor con el golf siendo el 21 de Febrero. 

Otro certamen es el que se celebra en Cuntis  uniendo la festa do lacón con la de la camelia este año en su  XIV edición de "A Camelia na Festa do Lacón con Grelos" el 1 de marzo.

En Pontevedra los días 10-12 de marzo la "XVIII Mostra da Camelia".  El 21-22 de marzo "XX Certame da Camelia de Soutomaior". Otras fechas para los amantes de esta flor son la de 4-5 de abril en Xebe "VIII Mostra da Camelia en Sanxenxo".
Para terminar con la "III Mostra da Camelia de Lalín los días 8 y 19 de abril".

El Congreso Internacional de la Camelia se celebra en Japón este año 2020.

El 21-22 de marzo habrá el " XX Certamen de la  Camelia de Soutomaior". Otras fechas para los amantes de esta flor son la de 4-5 de abril en Xebe "VIII Mostra da Camelia en Sanxenxo".
Y en abril de los días 8 a 19 se celebra la "III Mostra da Camelia de Lalín".

Tan solo queda disfrutar de esta flor símbolo de la Felicidad y la vida con una de las características más curiosas entre el reino vegetal y es que carece de fragancia.

Febrero

Carrera "Vigo non é de plástico"

2/02/20 Vigo

Motor Show y 4º Campeonato de exhibición Internacional Grupo Salco de Drift Indoor

7-8-9/02/20 IFEVI

Carrera 5+5 Calvario

Calvario Vigo 9/2/20

Motor Show

7-8-9/02/20 IFEVI

Esperando a Godot de Samuel Beckett

7/2/20 Teatro a Fundación

Dos tontos y yo

Auditorio Mar de Vigo 8/02/20

Non te esquezas de rir

Auditorio do Teatro Afundación 9/02/20

Conferencia-coloquio: EL ARTE DE AMAR

14/02/20 Espacio Gran Vía

La Golondrina

20/02/20 Teatro AFundación

Ainoa Arteta

Auditorio Mar de Vigo 23/02/20

CARNAVALES 2020 /ENTROIDO 2020

Entronización del Meco

Viernes 21/02/20

Soraya Arnelas

Puerta del Sol 21/02/20 

Desfile de carnaval

18 horas, Isaac Peral, Sábado 22/02/20

Ketama

Puerta del Sol 22/02/20

Carrera popular del Entroido

Domingo de carnaval, 23/02/20

Exposición Personaxes do Entroido Galego

CEP   Hasta 2/03/20 

 

Programación Infantil do entroido

Lunes 24/02/20

Concurso de disfraces y Quema do Meco

Delante del Marco y en la Puerta del Sol a las 22/30 horas, 25/02/20

Entierro de las cenizas del Meco

Vigo, miércoles 26/02/20 

Fiestas de la Reconquista 2020

Fiesta de Interés Turístico Nacional, desde el pasado 18 de julio de 2019 con este reconocimiento, que se celebra en Vigo del 27 al 29 de marzo de 2020.

El domingo 29 de marzo, se realizará la representación de la Reconquista del pueblo de Vigo y la expulsión de los franceses. 

Ya se ha abierto el plazo de inscripción desde el día 16 de Enero hasta el día 7 de Febrero, para aquellas personas que quieran inscribirse y  montar sus puestos de artesanía comida o bebida tradicionales (días 26  y 27 de marzo hasta las 18 horas).  Las solicitudes se pueden presentar,  enviar por mail  o correo ordinario:  más información y solicitudes.

 

Se prevén nuevas mejoras en el zoo de Vigo. En el marco del respeto y la consideración  que les corresponde a los animales que viven en él. 

Se plantea hacer del zoo un centro de recuperación e investigación. Desarrollando un programa educativo ambiental . Al igual que los zoos de Buenos Aires y Barcelona, ambos aún en transición a ese modelo de zoo. En los que no se promueve ya la reproducción para que sus descendientes no sigan viviendo en jaulas, sino tan sólo  las especies que puedan vivir en libertad y se demande su repoblación por ser especies en peligro de extinción.

Los animales que están allí ahora y  no puedan trasladarse se mantendrán cuidados,  trasladando los que sí puedan hacerlo a santuarios.

Castillo de las Guardias

El tipo de zoo ideal o buscado se asemeja a las reservas de animales. Algunos existentes en España  son por ejemplo la reserva del "Castillo de las Guardias" en la provincia de Sevilla, en que los animales viven en semilibertad en grandes extensiones de terreno. En galicia está la  reserva: "Marcelle Natureza" en que los animales también viven  en ese régimen de semilibertad y donde los animales que viven allí proceden de otros zoos, centros de recuperación  o de rescate.  Nunca cazados en libertad para privarlos de la misma. Además  colabora  con programas de cría en cautividad de especies amenazadas.

X Edición de los Premios a la Cultura Galega

Los premios a la cultura gallega unirán  a artistas e intelectuales de toda Galicia. Homenajeando además a la movida viguesa que cumple 40 años desde que se inició en los años 80. Influyendo en toda la cultura gallega y proyectándola hacia el exterior. 

En esta X edición los premios en sus correspondientes apartados son:

_ Premio Cultura Galega de Artes Escénicas: Monicreques de Kukas.

_ Premio Cultura Galega de Música: Amancio Prada.

_Premio Cultura Galega de Audiovisual:  la serie de televisión "O sabor das margaridas" .

_ Premio Cultura Galega de Língua: Pilar Ponte Patiño.

_ Premio Cultura Galega de Artes Plásticas: Soledad Penalta.

_ Premio Cultura Galega de Patrimonio Cultural:  restauración del Pórtico de la Gloria.

_ Premio Cultura Galega de Proxección Exterior: programa Galego en Londres.

_ Premio da Cultura Galega de Letras: Xesús Alonso Montero.

Se celebrará en el teatro Afundación el día 14 de Enero. Y las actuaciones correrán al cargo de : 

Escola de Danza Media Punta de Vigo, Tanxugueiras, Rompente bajo las directrices de Antón Reixa, Manolo Romón y Julián Hernández.

Nuestras uvas, sus lentejas

Las costumbres para dar la bienvenida al nuevo año se celebran de forma muy diferente según el país teniendo en cuenta el tipo de calendario que usen:

_Según el calendario gregoriano que es el que se sigue en Occidente se comienza a contar desde el nacimiento de Jesús y según los países se celebra de diferente:

Mientras en España se comienza el año comiendo 12 uvas con las correspondientes campanadas. Además de vestir prendas rojas de color rojo, costumbre cada vez más instaurada en diversos países.

En Italia la entrada de nuevo año o “La notte di San Silvestro” se celebra comiendo lentejas.

Así como  en Grecia se juega apostando dinero para empezar el año con buenos augurios económicos.

En muchas ciudades de Canadá se comienza el año con un frío chapuzón en el agua helada de lagos o ríos. Lo que se llama : "Polar bear swim".

En Islandia el principio de año se celebran con fuegos que duran toda la noche y con grandes hogueras que limpian simbólicamente todo lo malo del año anterior.

En Japón se entregan los seibo , regalos elegidos para aquellas personas de quienes se recibió ayuda ese año entregando cartas de saludos de año nuevo.

_Según el calendario budista el año comienza el 3 de Febrero . Mientras que en el Tibet es el 18 de Febrero correspondiendo a su año 2563. Una de sus grandes celebraciones dependiendo del tipo de budismo es el ritual del Tam Boom que consiste en visitar templos, donando dinero y comida.

_Según el calendario hebreo   el año 5781 judío corresponde al 2020 gregoriano y comienza el 18 de septiembre con el "Toque del Shofar" iniciandose con meditacion, autoanalisis y  comidas con" jalá "que es un tipo de pan trenzado  además de manzanas bañadas en miel y pescado.

_Según el calendario chino el año nuevo 2020 corresponde al "año de la rata" comenzando el  25 enero (primer día del primer mes lunar ). Celebrándose con la gran migración de la primavera en que todos vuelven a su lugar de origen para celebrarlo con sus amigos y familiares.

_Según el calendario musulmán se basa en ciclos lunares de 30 años el año 2020 corresponde al año 1441 de la era musulmana, el día 19 de agosto en este año y lo celebran con grandes comidas.

Una de las grandes protagonistas de Vigo estas Navidades es la Noria Giant Wheel con 48 vagones con capacidad para 240 pasajeros y un peso 90 Toneladas.

La altura de la Noria especificada en la base es de 54 metros y desde ellas se tienen unas hermosas vistas de las luces y parte de la ciudad gallega.

Otras norias famosas son: Wiener Riesenrad (Viena),London Eye(Londres) , Noria de Luna Park ( Sydney), Singapore Flyer (Singapur), La Grande Roue de Paris (París).

Su precio es de 5 € estas Navidades 2019/2020 . Buen viaje a los más osados!!