Archivos de la categoría Entradas

Noria Giant Wheel

Con el encendido de las luces Vigo se ha convertido en una de las ciudades más visitadas estas Navidades al dejar que todo el colorido y la magia de las luces inundan estas fiestas!

Pudiendo verse tambien desde los diferentes recorridos del Bus do Nadal .

Arból Navideño en la puerta del Sol

El árbol de Navidad y las luces se encenderán cada día hasta mediado de Enero a las 18 horas apagándose a las 4 :00 horas  viernes, sábado y vísperas de festivo. Miércoles  a Domingo sera a las 1:00 horas. Permaneciendo encendidas toda la noche el día 23,24 ,25, 30 y 31 de Diciembre. Así como el 1, 5 y 6 de enero.

Bola de Navidad en Príncipe

El horario de la Noria "Giant Wheel" es de 11:00  a 00:00 horas de lunes a jueves, sabados y vísperas de festivos de 11 a 2:00 horas y de 11 a 1:00 horas el domingo  con un coste de 5 € la entrada. En principio estará hasta el 12 de Enero aunque se especula sí  en un futuro la noria pudiese ser parte habitual de la ciudad como ocurre en  otras ciudades europeas como Londres o París.

Atracciones y noria de la alameda
Decoración y luces navideñas
Muñeco de nieve y luces

El mercado de Navidad"Cies Market" ya está funcionando a dia de hoy en la Alameda. Cada día desde la 18 horas con más de 50 casetas que ofrecen multitud de viandas a los paseantes como crepes, pulpo, jamón, baileys y otras bebidas. Su horario es de 11:00  a 12:00 horas lunes a jueves, de 11 a 2:00 horas viernes, sábados y vísperas de festivos y de 11:00 h a 1:00 horas los domingos y festivos.

Casetas del Cies Market de la Alameda
Alumbrado de la Alameda
Patrocinio de Amazon

Los otros dos mercados navideños están situados uno en la calle Londres y otro en el Calvario, este último abrirá este viernes  día 13 con horario ininterrumpido  desde las 11:00 hasta las  21:00 horas en principio, en la actualidad se ha amoldado a los hábitos de los demás comercios de la zona y abre a partir de las 10/30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21/30 horas.

Mercado del Calvario

   Además el Poblado de Navidad se puede visitar gratuitamente en la   Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa 2) hasta el 7 de enero,  de lunes a viernes el horario es de 17:00 a 21:00 horas , sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas cuenta con unas 500 figuras. El día de la Cabalgata de Reyes  será de 12:00 a 21:00 horas. Y el Belén Monumental está en la Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15 ) con más de 60 figuras hasta el 7 de Enero con similar horario.

Flash Market

Que las rebajas son necesarias y días como el Black Friday y el Cyber Monday han tenido el éxito que han tenido, en otros países de donde no son originarias, es algo que está demostrado. Igualmente que deberían continuar, especialmente antes de estas fiestas, es algo que se desea y en Vigo se contempla dando respuesta a esa demanda: por ello los descuentos de hasta el 80% que ofrece el Flash Market serán bienvenidos y esperándose gran afluencia de público. El coste de 2 E de la entrada da acceso a las instalaciones de IFEVI donde estará instalada de 10 a 22 horas los días 13, 14 y 15 de Diciembre. 

Diciembre 2019

>Agenda de Diciembre<

>Se irá actualizando según cambio fechas imprevistos y nuevos eventos<

Mitic

Teatro Afundación 6/12/19

Marea

6/12/19 IFEVI

Exposiciones Ramón Siscart - Deshabitar

Sala de Fotografía Sargadelos Hasta el 10/12/19

Mercado do Nadal en la Alameda

Desde 28/12/19, de 11h. a 12 h. (lunes a jueves), 11h a 02h (viernes, sábados), 11h a 01horas (Domingos).

Mercado da arte

1/12/19 Calvario, Vigo

Mercadillo Navideño

 

c/ Londres (detrás museo Marco)

El cascanueces

Teatro Afundación 9/12/19

Dinosaurs Tour

Gospel

Teatro Afundación 13/12/19

Bicis no Nadal

15/12/2019 Vigo

Leo Harlem

11/12/19 Auditorio Mar de Vigo

Noria, nieve y atracciones

Alameda de Vigo 15/01/20

Gritos y Rabietas

Oficina Municipal de Distrito Casco Vello, 13/12/19

Musical el Guardaspaldas

Gabinete Científico

 Museo do Mar, Año 2020

Vigo onde vive o nadal - Belén Monumental

 

Casa Galega De Cultura - Hasta el 7/01/20

Vigo onde vive o nadal - Poblado Navideño, árbol y luces navideñas

Casa das artes - Vigo Hasta el 7/01/19

Pista de hielo y Karts

Samil hasta el 26/01/20

7º Concierto de Navidad

Teatro Afundación 14/12/19 

Exposición: Jorge Martins. Sombras e Paradoxos

Museo Marco: Hasta el 5/01/19

62 concierto de Navidad

Teatro Afundación 21/12/19 

Vigolandia

  IFEVI

Llega el viernes negro o black friday a Vigo con descuentos robados a las rebajas de Enero, procedentes de la tierra donde todos los sueños de cumplen: América.

Diversas teorías explican el origen de este día;

_Una teoría dice que esta tradición viene dada a  que los números contables en rojo,  del viernes posterior al Dia de Accion de Gracias americano, se tornaron en negros en su balance al agilizarse e incrementarse las compras debido a los descuentos ideados para  este día .

_Otra teoría es que  su nacimiento se debe a los años 50, en que el viernes anterior al partido entre la marina y el ejército en Philadelfia, los espectadores  llegados a la ciudad aprovecharon para hacer  compras de navidad, lo que hizo que la vigilancia en las calles se hiciese continua. Con lo que la policía se vio obligada a  una larga jornada de trabajo que llamaron viernes negro. 

Hoy en día cada vez más volumen de ventas ocurre on line y no presencialmente y los días previos ya se pueden encontrar ofertas.

Posteriormente está el cyber monday en que se extienden las rebajas on line para productos informáticos y tecnológicos: es el lunes después de accion de gracias (cuarto jueves de noviembre) con productos como los que encontramos en amazon:

Llegan las navidades y fin de año y con ella los buenos propósitos  que empiezan ya en noviembre para muchos ciudadanos que deciden repartir sus juguetes aún en buen estado y completos a otros niños que no tienen tanta suerte.

Vigo se convierte así en una de las ciudades que más colabora y ayuda en esta campaña.

Lugares donde depositar los juguetes en Vigo son los siguientes:

_Centro Comercial Gran Vía.  

_La Bioclinica: Otero Pedrayo, 4.

_Beatriz Gonzalez Estilistas: Avd. Sanjurjo Badia, 130. 

_Floristeria Xazmin: Avd. Sanjurjo Badia 45. 

_Almar Herboristería: C/ Sanjurjo Badia, 137.

_Federación Vecinal Eduardo Chao: Plaza de la Princesa, 7.

_La terraza de los juguetes: Samil, 67.

_Limpiezas Galaecia: Eugenio Kraff, 6 

_Gallaecia Shop. :Avenida Fragoso, 66 

_Rapid Glass Avda. :Buenos Aires, 43. 

_Peluquería Luada: Alonso Ojeda, 13 .

_Kukadas.: Tienda C/ S.Roque 123. 

_La Nave del Paintball: Estrada de Camposancos 184. 

_Fresa y Nata: Avd. Camelias 121 Pza. Independencia. 

_Cafetería Estación: C/ Baixada ao Bao 63

_Estanco Coruxo: Carretera o Bao, 82. 

_ Asociación  De Personas sordas: C/ Romil 24.

 _Academia Vivar: C/ Nazario González, 9. 

_La Casa de la Abuela: Rua Zapateira,8 (Canido)

_Ondas de Canido: Camping de Canido.

Ya sea con lluvia y frío o sol y calor este sábado 23 a las 20.30 horas arrancará la Navidad viguesa con el encendido de más de  diez millones de luces led.  A las 21:30 encendido de la calle Progreso dedicada este año a Frozen de Disney.                                

Este año incluirá nieve, mercadillos y  poblado navideño, junto a la noria de 60 m. en la Alameda Además del árbol, caja de regalos, muñeco de nieve y luces por toda la ciudad.

Los últimos retoques, preparativos y pruebas de los más de 2600 arcos de luz, 334 calles iluminadas y diversos árboles se están llevando a cabo a un día del encendido.

Ha sido anunciada en diversas ciudades españolas y el lleno está prácticamente asegurado.

Los niños que estén en Vigo este noviembre tendrán la suerte de acudir al preestreno de Frozen 2 con invitaciones que ofrece el concello.  Para optar a ellas tan solo tendrán que inscribirse en el sorteo que se hará de 180 entradas del día 18 a 19 hasta las 12 horas. El único requisito es estar empadronado en Vigo y tener entre 3 y 14 años.

Clica en este enlace si quieres inscribirte:  SORTEO FROZEN 2

El preestreno será el día 20 Noviembre en los cines de la Plaza Elíptica.

Además la calle progreso se vestirá y engalanará con detalles y atracciones de Frozen  para la ocasión por un acuerdo con The Walt Disney Company Iberia Además habrá un pase especial  en la Plaza Elíptica el día 21 de diciembre .

La salud y el bienestar que genera el deporte y en concreto el atletismo en el cuerpo humano lo han convertido en uno de los más populares. Cada día aumenta el número de runners que practican este deporte , entrenando al aire libre (en el campo, playa o ciudad )o bien en gimnasios . La toma de conciencia de que la salud y el proceso de envejecimiento mejoran y se ralentizan con su práctica habitual han hecho de este deporte  uno de los más populares.

Correr ayuda a rejuvenecer la aorta y los  vasos sanguíneos. Siendo por tanto bueno para el corazón y reduciendo la producción de  hormonas del estrés como el cortisol. 

La suma de los runners que participan en alguna carrera va aumentando siendo el mayor objetivo conseguir acabar un maratón, siendo el Maratón de Nueva York el más popular e inclusivo de todos con más de 50.000 corredores este año .

Galicia suma varias carreras anuales muchas de ellas solidarias ya sea con enfermedades como el cáncer, Ela, etc .

Una de las carreras que cuentan con mayor número de participantes es la de San Martiño en Orense que celebra la 43 edición este domingo 17 de Noviembre contando  con  más de 11.000 inscritos. Además esta cardioprotegida,contando con varios puntos a lo largo de su recorrido preparados para actuar en caso de colapso cardiaco.

En Coruña este domingo 17 se correrán los "5 Km. solidarios A Coruña 2019". En Vigo por su parte este domingo tendrá lugar la "21 Media Maratón de Vigo" mientras que en Lugo la "XVII popular Lugo Monumental" se celebrará el 15 de Diciembre con el añadido de correr por encima de su muralla romana.

Y para despedir el año queda una de las carreras más famosas que celebrar:  la de "San Silvestre" que se celebran el 31 de Diciembre en honor a este santo en multitud de ciudades de España como Madrid, Coruña, Vigo, etc y en multitud de países como Alemania, Londres...

Noviembre

Noviembre es el mes de la ciencia en galego conmemorado por las bibliotecas públicas como la  Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel, que ofrece las siguiente actividades:

_La magia que esconde la ciencia. 

9 /11/2019 (12 h).

_Obradoiro: De mayor quiero ser científica.

16 /11/2019 ( 12 h).

_Coa ciencia tamén se xoga!

23/11/2019 (12h.)

_A pirata Escarlata.

25/11/2019 (18h)

_Pola igualdade dende a Maxia.

29/11/2019 (18h).

_Circus is coming to town! (Global Project).

30/11/2019 (12h).

Los patinetes eléctricos pertenecientes al grupo de Vehículos de Movilidad Personal  (al igual que bicicletas eléctricas, hoverboard y segway) han llegado a Vigo de la mano de la empresa madrileña Buny  que los ha puesto a disposición de cualquier usuario que quiera usarlos, descargando su app para activarlos .

Con ella se pueden alquilar y mover libremente por la ciudad. Sin embargo a meses de terminar el carril bici se mezclan con los paseantes que a falta de intermitentes y girando cada cual hacia su destino pueden ser embestidos por estos sigilosos vehículos.

La regulación de ellos se espera que llegue pronto antes de que ocurran más accidentes. Así lo han hecho otras ciudades como  Sevilla en que  el dia 14 de Octubre ha publicado en el BOP  la normativa que prohíbe los monociclos, segway, hoverboard y patinetes electricos en vía pública con multas que van de 50 a 400 € si circulan por la acera habiendo de hacerlo por el carril bici.

Otro ejemplo es Valencia en que ya esta regulados desde el 8 de Junio de este año 2019 e indica lugares preferentes por donde han de circular y velocidad que han de seguir en cada uno de ellos desde 20km. a 10 km. y clasificando los vehículos de movilidad personal ( VMP) no permitiendo en ningún caso que transiten por las aceras.

La DGT prohibira que transiten y aparquen en la acera para ello ha preparado una reforma de la norma que se espera aprueben en breve.