Archivos de la categoría Entradas

Más de 50 participantes participaran en el concurso de tapas que en Vigo hace su 6ª edición O Petisquiño. Para deleite de aquellos que quieran saborearlas, este año del 17 de octubre al 10 de noviembre.

Habrá cinco zonas El Corte Inglés-Casablanca y Lavadores, Náutico, Casco Vello, zona centro y Plaza de Compostela.

Los premios serán:

_Premio a la tapa más popular

_Premio al mejor maridaje con Fraga do Corvo.

_Tapa más Riquiña.

Septiembre 2019

Show cooking

Unha Noite Na Praia

Teatro A Fundación 6/09/2019

Mi capitán

7/09/19 Auditorio Mar de Vigo

Mindtech

10 al 12 /9/2019 IFEVI

Siete Lunas y Una Rumba

14/09/19 Teatro Salesianos

Vicus Spacorum

14-15 Septiembre. PAU de Navia , Vigo

Raulidad Virtual

14/09/19 Teatro Afundación Vigo 

10km Xornadas m. do Berbés

15/09/19 Berbés, Vigo

Muévete por el Parkinson

22/09/19 Mercado del Calvario, 11/30 h. Vigo

Carreras 

DESAFIOISLASCIES. VII EDICIÓN

22/09/19 , Vigo

Tosca

21/09/19 Teatro AFundación Vigo

Adios Arturo

26/09/19 Teatro Afundación Vigo

IV Jornadas Gallegas Dislexia

20-21/09/19  Sede Afundación Vigo

SNE 45

La 45 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear (SNE) se celebrara en Vigo del 25 al 27 de septiembre en el Auditorio Mar de Vigo. Reuniendo  a científicos internacionales en este tema. Con una exposición donde profesionales del sector, comerciantes y  personas interesadas presentaran productos y servicios relevantes de la física nuclear en la actualidad.

En ella se impartirán conferencias, ponencias, talleres  por parte de científicos como Ho Nieh, Tina Taylor, o Pablo Aguiar que  ha colaborado con Smartvigo dejando una magnifica introducción y respuestas a las preguntas que tod@s nos hacemos con respecto a la eliminación de residuos  y tratamiento de enfermedades como el cáncer mediante la medicina nuclear.

Más...

A unos 40 minutos desde Vigo ya sea  la carretera  de Camposancos (PO-552 ) o por la  autopista Val Miñor ( VG-20 / AG-57 ) nos encontramos la Virgen de la Roca. Un monumento en principio construido para servir de guía a los barcos.

Se trata de una Virgen de 15 m. de altura, hecha en granito, mármol y porcelana, situada a 100 m. sobre el nivel del mar. Sostiene en su mano una barca-mirador desde la cual es posible contemplar bellas vistas de  Bayona e Islas Cies ...Al mirador se accede desde una estrecha escalera de caracol . Fue construida por el arquitecto Antonio Palacios (cuerpo y manto)y  Ángel García (cara y manos).

Mirador abierto de 11 a 14 h y de 16 a 21 h. Precio : 1,5€

 A sus pies tiene un merendero perfectamente habilitado para disfrutar un buen pícnic.

 A menos de 1 kilómetro desde aquí nos encontramos  la ciudad de Bayona .

Asi como la fortaleza de Monterreal reconvertida en Parador, la Iglesia de Santa María de Bayona del siglo XVIII y un casco viejo donde degustar el mejor marisco y pescado fresco gallego.

A  20 kilómetros de Vigo por la carretera provincial EP-2908, en el Valle del río Verdugo, se encuentra el Castillo de Soutomaior, en la  Rúa do Rial, s/n, 36691, Pontevedra.

Este Castillo medieval del siglo XII  propiedad de la casa Soutomaior hasta su venta, ahora pertenece a la diputación de Pontevedra. Su jardín fue declarado Jardín de Excelencia Internacional por la Sociedad Internacional de la Camelia   en el año 2012  por su colección de camelias de hasta 22 especies diferentes. Cuenta con un jardín botánico con más de  175  arboles diferentes algunos de 8 siglos de antigüedad.

En la actualidad esta totalmente restaurado, cuenta con cafetería, parking, restaurante, salón para bodas o conferencias y hotel.
     

Horario: Festivos y de martes a domingo de 10 a 21 hs. Precio € 5

Muy cerca se encuentra la ciudad de Pontevedra, a unos 15 km, donde podrá visitar su centro histórico, la Iglesia del Peregrino y el museo de Pontevedra.

Aeropuerto de Vigo

Este verano habrá vuelos que operaran durante la temporada estival además de los operativos todo el año, enlazando Vigo con ciudades como: Las Palmas, París, Sevilla, Valencia, Tenerife, Gran Canaria…

Desde el aeropuerto podrás volar a Madrid y Barcelona cualquier fecha del año lo que permite enlazar con los restantes vuelos con destino a cualquier parte del mundo.

Aeropuerto de Oporto

El aeropuerto de Vigo cuenta  con parking propio y dentro del mismo existe el servicio de aparcamiento exprés que consiste en poder aparcar gratis en el estacionamiento habilitado para ello si la parada es inferior a 15 minutos abriéndose simplemente las barreras sin necesidad de ticket.

Mejoras de Peinador

El aeropuerto de Vigo: Peinador contara  pronto con  zona vip en la planta superior con capacidad para 50 viajeros con servicio de catering, zonas de trabajo y relax con wifi, aseos y zonas infantiles. Ocupara unos 256 metros cuadrados.

 Asimismo Peinador dispondrá pronto de dos zonas de  juegos infantiles para viajeros ,  ambas tendrán temática aeronáutica y serán educativas.  Una estará situada en la planta baja de  6 m2 y otra en la zona superior de 20  m2.

Podrán acceder niños de hasta 8 años y dispondrán de microondas y tronas disponibles para viajeros.

Biotec


 El XVII Congreso Internacional de Biotecnología se celebra en Vigo en la Sala de A fundación del  10,1 1, 12, 13 de Junio reuniendo a más de 150 investigadores y científicos en este campo que tendrán la posibilidad de interaccionar con otras interesados  pertenecientes a empresas privados y públicas.

Cada día se inaugura la jornada con una conferencia plenaria.  Este congreso da la oportunidad de presentar  trabajos científicos originales.  Con mesas redondas y Keynotes basados  en temas de biotecnología ya sea alimentaria,microbiana, ambiental, vegetal,  de la salud, azul, biocatálisis y la influencia y los retos de la biotecnología en la sociedad.

Conferencias Plenarias:

Día 10 de Ángel Carracedo Alvarez: “Uso de tecnologías genómicas para la predicción de riesgo en enfermedades comunes”

Día 11 :  Mar Castellano “Estudio de la regulación traducción para la identificación de nuevas proteínas claves de la respuesta adaptativa de las plantas a condiciones ambientales adversas”

Día 12:Mario Díaza: “Preparación de biomoléculas a partir de lodos biológicos”.

Día 13:  Fernando de la Call: “Microbioma marino como fuente de nuevos antitumorales: la experiencia de PharmaMar”

 

 

 

luces navideñas vigo

Vigo empieza a asociarse al color y las luces navideñas que inundan la ciudad en estas fechas. Desde el 24 de noviembre que se procedió al encendido los lugareños y visitantes  

Autobús turístico que te permitirá disfrutar de los puntos de luces mas sobresalientes de las luces navideñas con la mayor comodidad como El centro, Bouzas, Balaidos, Calvario..: El bus sale a las 18/30, 19/30 y 20/30    Tiovivo y tren navideño en la puerta del Sol además del árbol Navideño.

Asimismo en el centro se encuentra un poblado navideño y un Belén de Navidad en la casa das Artes.

Pista de hielo con tobogán y rampa de nieve (en construcción) en la zona del Náutico

Y por supuesto la cabalgata de Reyes el día 5 basada en la temática del circo y la danza con posibilidad de que los niños puedan recorrer  en sus carrozas participando en el siguiente sorteo: 

Sale de la rotonda Isaac Peral recorriendo la  Avenida García Barbón, Policarpo Sanz y la Puerta del Sol